Hola, mi nombre es Eduardo Merino Hernanz y soy maestro especialista de Educación Física en el CRA Retama de Chañe (Segovia). He realizado mi estancia profesional en la escuela de Educación Primaria Kilcoskan National School en Dublín (Irlanda) entre el 12 y el 23 de mayo de 2.025.
Kilcoskan National School es un centro de educación primaria, localizado al norte de Dublín. Está gestionado por el sistema público irlandés y cuenta con 103 alumnos de entre 4 y 12 años, distribuidos en clases de dos niveles cada una. El nivel junior, formado por alumnos de 4 y 5 años, y los estudiantes de primaria agrupados en una clase para 1º y 2º, otra para de 3º y 4º y una última para los alumnos de 5º y 6º, cada una con su tutor. La procedencia social de los estudiantes es diversa, así como sus orígenes culturales y lingüísticos, lo que refleja la creciente multiculturalidad del país.
El equipo docente está formado por una directiva activa y cercana y un claustro de 6 maestros y 8 asistentes, relativamente reducido pero muy cohesionado. Me llamó la atención que el director no tiene horas lectivas y se encarga de organizar y gestionar el centro. Además, no hay jefe de estudios, pero si una secretaria que realiza una combinación de tareas administrativas y de conserje.
El horario escolar va de 9:00 a 14:40, con dos descansos breves para el recreo y el almuerzo.
Un aspecto que destacar es que en el centro no hay maestros especialistas, solo tutores que imparten sus áreas. Otro matiz que destacar es el currículo, más flexible, y con mejor burocracia interna para los docentes. Además, el centro cuenta con dos aulas sensoriales para alumnos TEA.
La metodología en las aulas es predominantemente activa y participativa donde prima la cooperación entre alumnos y el desarrollo emocional a través de pictogramas. Las decisiones pedagógicas se toman de forma colaborativa y el clima de trabajo es muy positivo, con un fuerte enfoque en el bienestar. Utilizan las TICs como un recurso más, sin abusar, y eso hace que los alumnos no estén saturados.
Un aspecto que me llamó la atención fue la combinación de respeto, y libertad, que se respira en las clases. El alumnado es muy silencioso tanto dentro de clase como en las diferentes estancias del centro.
La estancia profesional en Kilcoskan National School ha sido una experiencia transformadora que ha reforzado mi vocación docente, ampliado mi visión pedagógica y generado nuevos vínculos profesionales. Sin duda, recomendaría esta experiencia a cualquier docente con ganas de aprender, compartir y crecer.
Recomiendo mucho esta experiencia donde espero que los docentes se mimeticen con la cultura y el sistema irlandés o del país al que vayan. Además, creo que es muy interesante aprovechar esta experiencia para establecer contactos duraderos que puedan traducirse en futuros proyectos internacionales.
Para terminar, me gustaría expresar mi gratitud al Ministerio de Educación y al INTEF por esta iniciativa. Del mismo modo, mi agradecimiento a todo el personal del Kilcoskan National School, especialmente a su director, Paddy Christie, por la cercanía y su buen hacer para que me sintiera como un docente más del claustro.