Estancia profesional en Escola Básica Integrada dos Biscoitos en Ilha Terçeira (Portugal)

Estancia profesional en Escola Básica Integrada dos Biscoitos en Ilha Terçeira (Portugal)

Hola compañeros, mi nombre es Irene Aparicio, acabo de volver de mi estancia profesional en Portugal.

Soy profesora de Pedagogía Terapéutica y me interesaba mucho ver cómo se lleva a cabo la inclusión educativa en nuestro país vecino y especialmente en las islas, por eso he realizado mi estancia en la Isla de Terceira, perteneciente al archipiélago de Las Azores.

El colegio en el que he estado es la Escola Básica Integrada Biscoitos, se llama escuela integrada porque allí están todos los cursos juntos desde Pre-escolar (3 a 6 años infantil), Enseñanza básica que se organiza en tres ciclos de 1º a 9 º con alumnado de los 6 a los 15 años y programas específicos de escolarización y formación. La educación obligatoria en Portugal es hasta los 18 años.

Los programas de escolarización y formación son muy interesantes ya que es un programa de pre-estagio profesional en el que estuve participando. A estos programas acceden alumnos que por sus características y/o capacidades personales cursan este sistema,  en el que van tres días a clase y los otros dos días realizan unas prácticas controladas en el entorno cercano desde los 12 años, intentando capacitar al alumnado y evitar la desmotivación escolar con el posible abandono de los estudios por parte de estos alumnos.

En esta escuela viene alumnos de la mitad de la isla, abarcando las freguesias de Quatro Ribeiras, Biscoitos, Altares y Raminho, con un total aproximado de 280 alumnos.

Hay alrededor de 60 profesores y casi 30 personas de Acción educativa (personal laboral) en administración y servicios.

Las actividades que he realizado han sido las siguientes:

– Seguimiento de las prácticas y aclaración de dudas por parte del psicólogo escolar;

– Intervención en el aula, junto a un profesor de 1er ciclo, con un niño con autismo no verbal, escolarizado en 1er curso;

– Trabajo con niños con necesidades sanitarias específicas en una sala de estimulación multisensorial;

– Participación en clases de natación adaptada con niños de preescolar y primaria;

– Intervención en el aula, junto a un profesor especializado, con niños en edad preescolar con necesidades sanitarias específicas;

– Trabajar en el aula, junto con un profesor especializado y los demás profesores de la clase, con niños que asisten a un Programa Específico de Escolarización y Formación con planes de estudios adaptados;

Ellos (el centro de acogida) han decidido en que aulas estar, priorizando las aulas donde había alumnos con necesidades educativas especiales. He participado en las clases observando, pero también dando apoyo y, en la última semana de mi estancia he dado clases explicándoles cosas sobre España.

Antes de ir y habiendo leído en este blog experiencias y consejos, le pregunte a mi enlace de la escuela donde iba a realizar la estancia, si querían que preparara algo para hacer allí y me dijeron que si quería podía explicarle a una clase de 8 alumnos de 2º ciclo cosas sobre España y prepare una presentación.

Al final acabe usándola en tres clases diferentes y los alumnos aprendieron muchas cosas sobre España y sobre Salamanca (la cuidad donde vivo).

Para realizar la presentación utilicé un libro ilustrado sobre España “Descubrir España” Editorial Shackelton que luego regale al centro para su biblioteca y así podrán consultarlo siempre que trabajen cosas sobre España.

También fui unos días antes a turismo y les llevé información en español y portugués.

Te recomiendo que si puedes lo hagas ya que lo agradecen  y les gusta mucho.

Desde el primer momento me sentí una compañera más, he aprendido muchísimo, ha sido una experiencia muy enriquecedora para ver cosas nuevas, valorar cosas que tenemos en nuestros puestos de trabajo y que a veces damos por hechas y no siempre es así .

Me he sentido muy acompañada por el profesorado de allí y por mis compañeras de mi centro actual del trabajo.

Mis alumnos han viajado conmigo en todo momento, han aprendido mucho, hemos realizado video llamadas entre los dos colegios y hemos establecido la base para seguir en contacto y realizar actividades conjuntas.

Si estás leyendo esta entrada es porque te has lanzado a la aventura de realizar la estancias o al menos lo estás valorando, HAZLO, es una experiencia que todos deberíamos realizar.

HAZLO Y DISFRUTA

Un saludo y un gran empujón, Irene Aparicio.