Estancia profesional en Ecole Nationale de Commerce Bessières en París (Francia)

Estancia profesional en Ecole Nationale de Commerce Bessières en París (Francia)

Durante la semana del 24 de marzo al 4 de abril de 2025, tuve la oportunidad de hacer una estancia profesional en la Escuela Nacional de Comercio de Bessières (https://www.enc-bessieres.org/), centro educativo público de grado superior en el que se imparten ciclos superiores de formación profesional de varias familias profesionales como administración, turismo y comercio internacional. Durante las dos semanas, estuve asistiendo y participando a actividades de los ciclos de turismo y de comercio internacional, tanto en el centro como durante las actividades extraescolares.

El profesor de acogida era uno de los profesores de español del centro con el que ya había trabajado el curso pasado, haciendo actividades con nuestras clases de turismo. Coincidí con profesores de formación profesional de la comunidad de Madrid que asimismo estaban haciendo un jobshadowing. El equipo directivo nos recibió y pudimos compartir un desayuno y una cena con la subdirectora del centro.

Al ser un centro en el que solamente se imparten clase a alumnos de ciclo superior, no suele haber problemas de disciplina ni implicación de las familias. Cada alumno puede elegir sus módulos optativos y por lo tanto, tiene un horario personalizado, empezando, acabando y teniendo horas libres en momentos distintos a otros compañeros.

Cada aula está dotada de proyector, ordenador de mesa y pizarra digital. Estos recursos TICs se utilizan habitualmente, tanto por parte del profesorado como por parte de los alumnos que realizaron varias presentaciones durante mi estancia.

Pude asistir a talleres que se imparten siempre en presencia de dos profesores. En mi caso, se trataba de la profesora de comercio internacional y de inglés. Todos los talleres a los que asistí se desarrollaron en inglés ya que las dos profesoras tenían un nivel de inglés excelente para poder hacerlo. Todos los proyectos presentados por los alumnos habían sido elaborados en equipos de dos o tres alumnos y tras la presentación, el resto de la clase debía hacer una evaluación, en inglés, explicando los puntos positivos o puntos a mejorar del trabajo de sus compañeros. La mayoría de los trabajos se basaban en experiencias de turismo sostenible.

Tuve la oportunidad de ser jurado para elegir a dos alumnos en un programa con la Universidad de Cancún, en Méjico “Douce France” y pude observar la rúbrica elaborada para dicha actividad y el debate de los docentes participantes para elegir a dos candidatos. El trabajo a realizar por los alumnos era un programa de actividades, alojamiento, transporte para dos estudiantes mejicanos en París.

Durante la estancia, se me entregó una tabla Excel con todas las actividades a las que iba a participar y durante las clases, tuve acceso a todos los documentos de los alumnos, entre otros, las rúbricas para la evaluación oral.

Durante la estancia, conocí a muchos docentes y se barajaron posibilidades de intercambiar contactos para las prácticas de nuestros alumnos respectivos, así como la posibilidad de hacer un intercambio con alumnos de turismo.

Ha resultado ser una experiencia muy enriquecedora y se la recomiendo a todos los docentes de formación profesional. Francia lleva años evaluando por competencias y es interesante poder intercambiar experiencias y observar la práctica de los docentes.