Estancia profesional en Collège Alex Mézenc en Le Pouzin (Francia)

Estancia profesional en Collège Alex Mézenc en Le Pouzin (Francia)

Gracias a la invitación del Collège Alex Mézenc en Le Pouzin (Francia) he podido realizar el programa de Estancias Profesionales en el Extranjero. Este collège se encuentra en el departamento de Ardèche, región Auvernia-Ródano-Alpes y depende de la Académie de Grenoble.

Uno de los aspectos que más me ha gustado y que en Castilla y León al menos no existe, es la semana de prácticas para todos los alumnos del curso de troisième. Troisième equivale a 3º de ESO, y es el último año de Collège antes de continuar las enseñanzas en el Lycée. Los estudiantes deben cumplir con el horario de trabajo y las tareas correspondientes que le puedan ser encomendadas durante una semana completa en una empresa pública o privada del sector de su elección. Estas prácticas son obligatorias y no están retribuidas, todos los alumnos las realizan bajo la supervisión de su tutor y de otro de sus profesores.  Como ejemplo estos fueron algunos de los destinos: una guardería, un gimnasio, una agencia de viajes, un veterinario, una central nuclear o un centro ecuestre. El objetivo de esta semana de prácticas, al margen del hecho de poder descubrir su vocación, es conocer el mundo laboral y conseguir cierta autonomía. Los jóvenes se benefician de una experiencia ligada una realidad muy distinta de la del entorno escolar.

Otros aspectos que destaco, en comparación con nuestro sistema escolar, es que la carga curricular en Francia es menor, el uso de las TIC bastante comedido y la carga de deberes para casa muy ligera en comparación con la de nuestros alumnos.

Al menos en el Collège, que abarca los cursos equivalentes a sexto de primaria, 1º, 2º y 3º de ESO, la cantidad de contenidos que se trabajan a lo largo del curso es menor, el nivel es similar pero menos exigente. En cuanto a las tareas para casa, un alumno de quatrième (2º de ESO), puede tener alrededor de 20 minutos diarios de tareas por la tarde, que suelen corresponder a dos o tres materias. También es cierto que su jornada escolar se alarga más en el día y tienen menos tiempo por las tardes.

En cuanto al uso de las TIC creo que su uso es bastante moderado. Las aulas, al ser específicas (son los alumnos los que se mueven de un aula a otra) tienen todas su ordenador con proyector, altavoces y pizarra blanca que también sirve de pantalla. El profesor suele proyectar las fotocopias con las que están trabajando ya que el uso de los libros de texto también es muy residual. Además, hay un aula de informática que se usa pocas veces, un kit de tablets usadas principalmente en matemáticas y algunos ordenadores en el CDI (Centro de Documentación y de Información), el equivalente a la biblioteca.

Mi recomendación para el profesorado que quiera realizar una estancia profesional en el extranjero es que haga su elección en función de lo que el centro, y más en concreto, los profesores que le acojan puedan ofrecerle. En mi caso el acceso y el viaje fueron difíciles porque es una zona con pocas comunicaciones, pero mereció la pena porque cada día de la estancia fue fructífero y la acogida inmejorable.