Estancia profesional en Avon Valley Academy en Durrington (Reino Unido)

Estancia profesional en Avon Valley Academy en Durrington (Reino Unido)

Me llamo Sara María Granados Lahuerta y soy profesora de inglés en el IES Corona de Aragón en Zaragoza. He realizado una estancia profesional en Avon Valley Academy, Durrington, Reino Unido. Se trata de un centro rural de enseñanza secundaria público que se llama Avon Valley Academy que tiene 520 alumnos y 34 profesores, además de 20 profesores que ofrecen apoyo en distintas áreas. Dispone de varios edificios, el de idiomas está compartido con Geografía e Historia. Tienen otro edificio con salas de ordenadores, que los profesores de español también utilizan. Aquí podeís ver un poco más del centro.

Durante mi estancia he observado clases de español, historia,  geografía, matemáticas e inglés y he asistido a una reunión con la orientadora del centro y a una reunión con el Head of the Year 10 y la jefa de estudios.  También tuve una entrevista con la directora del centro y la jefa de estudios principal. Por consiguiente, he podido aprender cómo funciona el centro y cómo se organiza.

Lo que más me ha gustado ha sido la decoración de las aulas y pasillos,  en el caso de español, con mapas, banderas, vocabulario básico y conectores. Me dijeron que la inspección educativa se fija en este aspecto.  Se utilizan una variedad de recursos en el aula y el profesor tiene un portátil que le proporciona el centro con el que accede a Microsoft Teams, para la comunicación con padres, alumnos y compañeros, y a una plataforma, ARBOR, para acceder a información académica, asistencia e incidencias del alumno. A principio de curso, se le propone al alumno un objetivo de nivel en cada materia que debería de alcanzar.

Siguen una metodología de Sentence Builder, en la que se planifican 5 sesiones por unidad didáctica incluyendo un examen al finalizar la unidad. Estas sesiones trabajan gramática, vocabulario, Reading, listening, writing introduciendo un aspecto cultural. Se incide mucho en comprobar que el alumno ha comprendido el contenido de cada sesión, que incluye un objetivo relacionado con el currículum. La práctica del idioma es progresiva en dificultad, siguiendo una metodología de scaffolding.

La disciplina en las entradas y salidas del aula evita conflictos en los pasillos y tienen muchos recursos humanos y materiales para gestionar problemas de convivencia y de alumnado con necesidades especiales, disponiendo de aulas especiales con materiales específicos para estos alumnos. Adeḿas, me llamó la atención que tenían un pase especial para el alumno que se encontraba fuera del aula con permiso del profesor. El centro cuenta con un sistema de puntos de buen comportamiento que ofrece recompensas y ofrece múltiples actividades extraescolares.

Recomendaría planificar con tiempo el vuelo y la estancia con antelación para ahorrar en gastos y la colaboración con el profesorado de español, ya que lo agradecen mucho. Yo preparé una presentación sobre mí, otra sobre mis vacaciones y otra sobre las Fiestas del Pilar de Zaragoza con vídeos de jotas aragonesas y les encantó. De cara al curso que viene queremos realizar un intercambio y trabajar en proyectos de intercambio de postales de ciudades y de Navidad. De este modo, se va a motivar al alumnado para que elija español en cuarto año y pase el GCSE. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí tanto a nivel profesional como personal, porque he aprendido mucho y mi acogida en el centro ha sido muy buena por parte de todo el personal del centro.

Sara María Granados Lahuerta