Estancia profesional de la docente francesa Sophie Indacochea en IES Universidad Laboral (Zamora)

Estancia profesional de la docente francesa Sophie Indacochea en IES Universidad Laboral (Zamora)

Perfil de la docente

La docente que ha participado en esta experiencia, Sophie Indacochea, es una profesora de Español en el Collège Argia de la localidad francesa de Mauleon Licharre que ha visitado nuestro centro, el IES UNIVERSIDAD LABORAL DE ZAMORA, en el periodo comprendido entre el 8 y el 19 de abril de 2024.

Se trata de un centro en el que cursan estudios alumnos de hasta 15 años de edad, que reciben enseñanzas de Español como segunda lengua extranjera. La materia es obligatoria para todos los alumnos.

Este centro había participado en otras ocasiones en actividades organizadas con otros centros en nuestro país y se encuentra en la actualidad buscando nuevas posibilidades de colaboración con centros españoles.

Participación en las actividades del centro

La docente ha colaborado en las clases, en las que ha desarrollado una presentación de las características de la región en la que se ubica su centro, del propio centro, hablando de alumnado, cursos y estudios entre otros. Asimismo ha tratado el funcionamiento del sistema educativo en el país vecino destacando las similitudes y diferencias con respecto al nuestro.

Además ha llevado a cabo una clase específica sobre la diferencia en la utilización de los pronombres EN e Y, especialmente útil para nuestros alumnos al ser un tipo de pronombre de difícil equivalencia en nuestro idioma.

Ha asistido también a clases de diferentes materias además de la de Francés, como Lengua Castellana y Literatura, Inglés o Biología, entre otras, para comprender mejor las diferentes mecánicas grupales aplicadas a la docencia en el centro.

Ha participado también en tutorías y reuniones de orientación. Junto a ellas ha asistido a las reuniones de coordinación que durante este periodo se han realizado en el centro. Entre ellas, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Reunión de Coordinación de Equipo Directivo y finalmente, el Claustro.

Ha coincidido con la visita de un grupo de alumnos portugueses en Ciclos Formativos junto con los que ha participado en una excursión a la ciudad de Toro, en la que se visitó una bodega para conocer el proceso de elaboración del vino; Asimismo ha participado en una visita al cuidad de Zamora y una visita a la fábrica de GAZA, de elaboración de productos lácteos.

Organización de la estancia

Antes de la estancia, se proporcionó a la participante un horario detallado de todas las actividades en las que iba a tomar parte, incluidas las clases en las que iba a participar.

Impacto en el aula y en el centro

El impacto de la visita ha sido especialmente útil para nuestro centro pues ha posibilitado a nuestros alumnos, no solamente poder practicar el idioma, sino también conocer el entorno de la región de procedencia y las características del sistema educativo del país vecino.

Proyectos bilaterales generados

Durante la estancia de la profesora, se ha visitado el Centro de Formación e Innovación del Profesorado de Zamora. En la visita se ha acordado dar inicio a un proyecto a través de la plataforma ETWINNING para que los alumnos puedan comunicarse virtualmente y de cara al curso que viene plantear la posibilidad de realizar un intercambio.