PERFIL
Jana Immetsberger es una docente alemana que procede del instituto “Peter-Ustinov-Schule” situado en Eckernförde/ estado federal Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania. Imparte clases de castellano, geografía, alemán como lengua extranjera a alumnado entre edades de 10 y 19 años.
En cuanto a su formación dispone de un máster en Educación Secundaria (Lehramt für Gymnasien) y un máster en Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera.
Ha estado en Bolivia realizando un voluntariado con grupos de niños y adolescentes, trabajando en una escuela de primaria y desarrollando actividades extraescolares.
Durante sus estudios realizó un Erasmus en la Universidad de Valencia y cuenta con prácticas de auxiliar de conversación en Tarragona.
Jana es una persona resolutiva, participativa, creativa, con espíritu de superación, ganas de aprender y sociable.
PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO. ACTIVIDAD.
Ha estado como observadora- oyente en las clases de lenguas: castellano, valenciano, inglés oral, en geografía e historia en todas las clases de la secundaria en especial con el alumnado de 3º y 4º ESO .
En primer lugar, ha hecho un acercamiento a la cultura alemana mostrando aspectos de interés como por ejemplo la situación geográfica del país, comida, sociedad, cultura, tradiciones, vida escolar y diferencias y similitudes entre España y Alemania.
En la clase de castellano de 4º ESO se ha estado trabajando un proyecto basado en textos argumentativos creando situaciones auténticas con debates sobre temas polémicos. El resultado final del proyecto, un vídeo creado por los alumnos, será usado en la clase de castellano en Alemania para apoyo en la competencia audiovisual obteniendo material de primera mano, creado por jóvenes para jóvenes.
Además se ha realizado otro proyecto en la clase de castellano de 3º de ESO, ¿Qué es típico de Alemania y los alemanes?, plasmados en murales creados por los propios alumnos a través de los cuales se han analizado los diferentes estereotipos contrastándolo con murales hechos por alumnado alemán sobre el mismo tema con el objetivo de reflexionar sobre estereotipos, evitarlos y facilitar la comunicación intercultural.
Para finalizar, Jana ha aportado aspectos culturales en la clase de geografía, conversación de inglés oral y ha intercambiado ideas con los estudiantes sobre cómo tiene que ser una buena enseñanza desde la perspectiva del alumnado. Ha mostrado mucho interés por el idioma de la comunidad, participando en actividades de la clase de valenciano y ha tenido la oportunidad de acompañar a 1º y 2º de ESO en las salidas extraescolares a la feria del libro y una visita a una villa romana.
ORGANIZACIÓN DE LA ESTANCIA.
Desde que el centro y la docente tuvieron conocimiento de la estancia profesional se produjo un primer contacto por videoconferencia para organizar la llegada. Se habló de nuestros posibles puntos en común, de proyectos que se podrían desarrollar conjuntamente, de la organización del alojamiento…etc.
Días antes de la llegada se contactó para facilitar la llegada de Jana a la ciudad de Castellón y posteriormente, el mismo primer día se acompañó a la docente hasta nuestro centro.
Durante la estancia Jana ha tenido acceso a toda la información que ha considerado de interés, se han resuelto dudas acerca de nuestro sistema educativo y del desarrollo de la normativa en nuestro colegio.
IMPACTO EN EL AULA Y EN EL CENTRO
Muy positivo puesto que se ha intercambiado ideas de enseñanza, culturales, puntos de vista diferentes con el profesorado, alumnado y equipo directivo del centro, también ha participado en reuniones juntas de departamento y con familias.
El grupo-clase ha acogido a la docente con interés y de una forma muy afable y natural.
PROYECTOS BILATERALES GENERADOS CON EL CENTRO DE ORIGEN
Los proyectos realizados servirán para mantener el siguiente curso una relación comunicativa entre los centros educativos y un intercambio virtual real entre los grupos de adolescentes españoles y alemanes.