Testimonios de víctimas en las aulas: Educación, memoria y prevención

Testimonios de víctimas en las aulas: Educación, memoria y prevención

El programa “Testimonio de Víctimas del Terrorismo en las aulas, promovido por la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, ofrece gratuitamente a los institutos y centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato —públicos, privados y concertados— la oportunidad de acoger el relato directo de víctimas del terrorismo. Desde su puesta en marcha en el curso académico 2017-2018, la iniciativa ha contribuido significativamente a que el alumnado comprenda no sólo la dimensión histórico-política del terrorismo, sino también sus consecuencias humanas, éticas y sociales.

Esta acción se articula como parte del proyecto educativo “Memoria y Prevención del Terrorismo”, que ha diseñado siete Unidades Didácticas orientadas a los niveles de 4.º de ESO y 1.º y 2.º de Bachillerato. Estos materiales —disponibles gratuitamente en la web del Ministerio del Interior en las cuatro lenguas cooficiales y en inglés— cubren contenidos curriculares como el terrorismo en España, derechos humanos, convivencia democrática y valores cívicos. La utilización previa de estas unidades prepara al alumnado para aprovechar con mayor profundidad la experiencia del testimonio.

En el desarrollo del programa, una víctima del terrorismo acude al centro educativo para relatar su vivencia de modo cercano y transparente, y posteriormente dialoga con los estudiantes, permitiendo preguntas, reflexiones e intercambio humano. En muchos casos, este diálogo permite que el alumnado humanice lo que a veces se estudia como hecho abstracto, dándole rostro, emociones y enseñanzas.

Para participar, los centros interesados deben seguir este procedimiento:

  • Descargar el formulario de solicitud
  • Completar todos los campos y firmar el documento
  • Remitir el formulario cumplimentado por correo electrónico a: secretaria.apoyo@interior.es

En la solicitud se debe indicar si la actividad será presencial o en línea, y proponer al menos tres fechas posibles. Las solicitudes se atienden por orden de recepción, en función de la disponibilidad de las víctimas del terrorismo participantes.

El programa cuenta con la cofinanciación del Fondo de Seguridad Interior de la Unión Europea. Durante el curso 2023-2024 se desarrolló el estudio “El impacto de la pedagogía de las víctimas en las aulas”, llevado a cabo por el Grupo de Investigación Narrativa, Violencia y Memoria de la Universidad de Navarra, con el objetivo de evaluar la eficacia del testimonio directo como herramienta de prevención de la radicalización violenta. Los resultados completos pueden consultarse en el siguiente enlace: Informe_Ejecutivo_Impacto_Pedagogia_Victimas_Aulas.pdf

Esta iniciativa institucional representa un compromiso firme con la memoria histórica, la educación en valores democráticos, la solidaridad y el respeto a las víctimas. A través de la voz directa de quienes han padecido la violencia terrorista, se busca sensibilizar al alumnado, fomentar la reflexión ética colectiva y reforzar la convicción de que la convivencia pacífica y el rechazo de la violencia constituyen pilares imprescindibles de una sociedad democrática.

Para más información y consultas, se puede contactar directamente con la Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo en el correo electrónico secretaria.apoyo@interior.es o bien en el teléfono 91 5372442.