Hola, me llamo Raquel Ibáñez y acabo de realizar una Estancia Profesional Docente en el extranjero, lo cual representa una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. En mi caso, tuve el privilegio de desarrollarla en Katedralskolan, una escuela secundaria de gran prestigio ubicada en Linköping, una ciudad universitaria al sur de Suecia. Esta experiencia no solo me permitió conocer el sistema educativo sueco desde dentro, sino también compartir buenas prácticas, explorar nuevos enfoques pedagógicos y reflexionar sobre la enseñanza desde una perspectiva intercultural.
Un poco de historia: Katedralskolan, una escuela con siglos de tradición
Katedralskolan, fundada en 1627, es una de las instituciones educativas más antiguas de Suecia. Su nombre, que significa «la escuela de la catedral», tiene raíces en la tradición de las escuelas catedralicias europeas, donde originalmente se formaban clérigos y eruditos. Aunque ha evolucionado considerablemente a lo largo de los siglos, la escuela mantiene un fuerte compromiso con la excelencia académica y la formación integral del alumnado.
El edificio actual se encuentra muy cerca del centro histórico de Linköping y combina la majestuosidad de su pasado con modernas instalaciones educativas, creando un entorno inspirador tanto para estudiantes como para docentes.
El alumnado: diversidad y compromiso con espíritu internacional
El alumnado de Katedralskolan se caracteriza por su alto nivel académico y su diversidad cultural. Muchos estudiantes dominan al menos dos idiomas extranjeros, y hay un marcado interés por temas globales, gracias en parte a la oferta educativa internacional de la escuela. Se trata, en su mayoría, de jóvenes entre los 16 y 19 años, motivados por el aprendizaje, con una actitud participativa y un sentido de la responsabilidad muy desarrollado.
Uno de los aspectos más destacados durante mi estancia fue el respeto mutuo entre estudiantes y docentes, así como la autonomía que se fomenta desde etapas tempranas. El ambiente escolar combina disciplina con un enfoque muy centrado en el bienestar emocional del alumnado.
Modalidades de bachillerato: opciones académicas y enfoque internacional
Katedralskolan ofrece varias modalidades de educación secundaria superior, similares al bachillerato español, adaptadas a los intereses de los estudiantes. Entre las más destacadas se encuentran:
- Programa de Ciencias Naturales (Naturvetenskapsprogrammet): con fuerte énfasis en matemáticas, biología, física y química. Ideal para estudiantes que buscan carreras en medicina, ingeniería o investigación científica.
- Programa de Ciencias Sociales (Samhällsvetenskapsprogrammet): enfocado en historia, economía, política, sociología y geografía. Perfecto para futuros profesionales de las humanidades, derecho o relaciones internacionales.
- International Baccalaureate (IB): un programa completamente en inglés que prepara a los estudiantes para ingresar a universidades de todo el mundo. Este programa refleja el carácter internacional de Katedralskolan y promueve el pensamiento crítico y la ciudadanía global.
Cada modalidad cuenta con una combinación equilibrada entre asignaturas troncales y optativas, permitiendo al alumnado diseñar su propio itinerario educativo con gran flexibilidad.
Reflexión final: un intercambio de aprendizajes
Mi estancia en Katedralskolan no solo me permitió observar de cerca un modelo educativo diferente, sino que también me dio la oportunidad de compartir aspectos de la educación en mi país, mi interés principal era la metodología en la enseñanza de las matemáticas y el uso de las nuevas tecnologías. La experiencia fue enriquecedora en múltiples niveles, ya que pude asistir a clases no solo de Matemáticas, también de Física, Biología… destacando el acompañamiento de Rajka Catic, profesora de Matemáticas y Física.
Sin duda, recomendaría a cualquier docente vivir una experiencia similar. Explorar otras realidades educativas ayuda a repensar nuestra propia práctica y a enriquecer nuestras aulas con nuevas ideas y metodologías.