Hola a todos y todas, soy Amparo Albacete Cremades, maestra de inglés en el CEIP Magraner de Tavernes de la Valldigna y tenido la gran suerte de realizar una estancia profesional del 4 al 17 de mayo de 2025 en Braehead Primary School, un centro urbano de Infantil y Primaria en Escocia.
Braehead atiende a un alumnado vulnerable, en su mayoría de entornos desestructurados, lo que plantea retos como el absentismo escolar, las dificultades de autonomía personal o la falta de hábitos saludables. Para responder a ello, el centro desarrolla programas específicos de regulación emocional, espacios adaptados como el aula BRAE o el huerto escolar, y estrategias inclusivas y flexibles.
El centro destaca por su equipo docente comprometido, el trabajo colaborativo y la atención individualizada gracias a la presencia de asistentes en cada aula. La educación emocional con estrategias de áreas de regulación, el enfoque vivencial sin libros de texto, la metodología basada en programa Phonics y metodologías activas como el aprendizaje basado en la experimentación o los rincones de aprendizaje son pilares de su funcionamiento. También se promueve la autonomía digital desde Infantil mediante el uso de iPad, y se hace un uso funcional de las TIC, por ejemplo, en el registro digital del comedor.
La organización del profesorado es inestable, continuamente están realizando entrevistas de trabajo sea para la escuela pública o para la privada y no obtienen un lugar de trabajo definitivo. No hay especialistas en educación primaria y tampoco aprenden una segunda lengua.
El Head Teacher y su equipo asumen un liderazgo cercano y resolutivo. Mantienen abiertos los canales de comunicación tanto con el profesorado como con el alumnado y el resto de personal, esto crea un ambiente muy familiar y de confianza, a pesar de ser más de 50 trabajadores en el centro.
Entre los aspectos culturales cabe comentar el casi inexistente uso del escocés entre el alumnado y el profesorado. Durante mi estancia pude estar presente en la conmemoración del VE Day, un acto muy importante y que se celebra a nivel nacional, es el único aspecto cultural que pude experimentar en el centro, el resto de aspectos culturales los aprendí a partir de las conversaciones con el profesorado y el equipo directivo.
Durante la estancia, he tenido la oportunidad de compartir mis experiencias con el claustro de mi centro y este hecho ha despertado interés y posibles adaptaciones al contexto actual que tenemos. Además, han surgido varias propuestas de intercambio entre el alumnado de ambos centros para fomentar el inglés y el enriquecimiento cultural.
Tuve la ocasión de poder presentar en cada clase aspectos sobre mi vida, mi ciudad, mis tradiciones, mi escuela, mi alumnado, mis compañeros y compañeras y los proyectos que realizamos, y esto creó unos lazos afectivos muy inetresantes.
La experiencia ha sido altamente enriquecedora, tanto personal como profesionalmente, y me ha permitido realizar una reflexión muy constructiva sobre las fortalezas y áreas de mejora de ambos sistemas educativos.
Como recomendación, he de destacar la gran importancia de mantener un buen contacto previo con el centro anfitrión y a la llegada, obsequiarles con pequeños detalles que ayuden a romper el hielo y a crear de esta experiencia un ambiente más cercano y enriquecedor.
En resumen, una experiencia totalmente recomendable, un viaje de crecimiento, experiencias y lleno de recuerdos inolvidables.