Estancia profesional en Birchgrove Primary School en Cardiff (Reino Unido)

Estancia profesional en Birchgrove Primary School en Cardiff (Reino Unido)

Mi nombre es Mª Pilar García Zapata y soy maestra de inglés en el CEIP El Recuerdo de San Javier (Murcia). He realizado mi estancia profesional del 31 de marzo al 11 de abril en una escuela pública de primaria en el norte de la ciudad de Cardiff, capital de Gales.

Birchgrove Primary School es un colegio de dos líneas. Los niveles son Reception (5 años) equivalente a infantil y desde Year 1 (6 años) hasta Year 6 (11 años) equivalente a la etapa de primaria. Tiene unos 400 alumnos y consta de unos 40 miembros de claustro entre profesores y Teacher Assistants (TAs). Éstos últimos, son auxiliares educativos que apoyan al profesorado y a los niños con necesidades educativas especiales, y a pesar de que no son docentes, realizan una labor muy importante. Dependiendo del nivel y de las características de cada aula, puede haber uno o dos auxiliares. En los grupos de los más pequeños, hay siempre 2 y en los mayores, solía haber uno. También existe la figura de HLTA: High Level Teaching Assistant, auxiliares de nivel superior que tienen estudios y están capacitados para impartir algún área. Éste era el caso de Mrs. Martens, HLTA, que impartía clases de español a los cursos superiores (Year 4, 5 & 6). En sus clases de español, realicé las presentaciones que preparé sobre mi colegio y mi localidad, así como sobre cultura general y tradiciones de España. Los niños estaban muy motivados practicando español con una profesora nativa.

El galés, Welsh, se enseña como segunda lengua a través de la metodología AICLE/ CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera/ Content and Language Integrated Learning). Los profesores utilizan el galés de forma espontánea en las rutinas de clase, al dar instrucciones, cuando elogian o al introducir vocabulario del área que estén impartiendo. Es un centro donde el desarrollo del bilingüismo inglés/galés se fomenta de forma inmersiva y progresiva. Todo el centro y las clases tienen señalización y cartelería en ambos idiomas. La cultura galesa está muy presente en la escuela, es el desarrollo de Cynefin, palabra galesa que se refiere al lugar, a las gentes, a la historia, y que forma parte del nuevo currículo galés, establecido en 2022. En todas las aulas se pueden observar referencias y/o rincones relacionados con la historia y cultura de Gales: castillos, palacios, el dragón rojo, la bandera, el puerro o los narcisos.

Es un centro dinámico donde se promueve el trabajo por proyectos, donde se lleva a cabo aprendizaje cooperativo y colaborativo, así como el trabajo por rincones o áreas de aprendizaje. El maestro tutor imparte todas las áreas a excepción de Música, Español y Religión. Los grupos paralelos se mezclan entre sí en pequeños grupos para trabajar Reading, Phonics, … Se da mucha importancia al aprendizaje basado en juegos y a tareas que fomenten la búsqueda de información, la investigación y la creación. Se hace muchísimo hincapié en la lectura, los niños tienen el proceso lector muy interiorizado, en todos los niveles, es habitual que siempre tengan un libro de la biblioteca del aula encima de la mesa o junto a ellos, emplean muchos periodos de tiempo leyendo de forma individual en clase. Me ha llamado la atención la autonomía e independencia del alumnado en general, desde pequeños, así como la atención y la escucha que prestan en las asambleas diarias. Además, destacaría que es muy importante para ellos la evidencia a través de fotos, murales y collages de todo lo que se realiza en clase. La página web del centro está muy actualizada y utilizan la aplicación bluesky como red social para informar y difundir las actividades del centro.

Todos los días hay un periodo lectivo de Assembly, asamblea, que dura unos 15 minutos. Los grupos más pequeños (hasta Year 3) tienen un horario diferente a los grupos mayores. Durante este tiempo, la sesión es dirigida por profesores o invitados, que imparten una enseñanza de valor. Los miércoles se reúnen todos los grupos para canciones típicas galesas con el profesor de música (Mr. Williams).

La asamblea de los viernes se denomina Achievers, y se reúnen todos los grupos también. Se premia a las mejores estrellas de Birchgrove de la semana y de cada clase, en función de unos parámetros consensuados por los docentes. Bien puede ser por el esfuerzo realizado en matemáticas esa semana o por ser buen compañero. A los alumnos elegidos como Star of the Week se les da un certificado reflejando por qué ha sido elegido, un colgante de estrella y un cojín de estrella que podrá tener durante una semana, hasta la siguiente asamblea del viernes. Es una manera efectiva de refuerzo positivo al trabajo ya que los docentes tienen en cuenta las características de cada uno de sus alumnos para poder superarse semana tras semana haciendo honor al lema del cole Where every child is a star. Las asambleas se celebran en el hall del centro, este mismo hall  se transforma en comedor a la hora del lunch y en espacio interior para educación física.

Otro aspecto importante del nuevo currículo galés en comparación con el nuestro, es el área de Religión, Valores y Ética. Es un área donde se estudian otras religiones del mundo, además de la cristiana, la mayoritaria en el centro, para inculcar el respeto por los valores religiosos y morales, así como la tolerancia y el interés por las creencias y prácticas de otras razas y religiones. Todo el alumnado debe conocer los contenidos del área y los padres no pueden elegir si acuden o no a estas clases, son obligatorias.

Uno de los proyectos que más me ha llamado la atención por novedoso, entrañable y original es: School Dog – perro escolar. Daphne, un cocker spaniel, es su nombre y su dueña es Mrs. Miles, la tutora de Year 4. Su uso se basa en estudios que han demostrado que los perros escolares ayudan a desarrollar las habilidades de lectura de los alumnos, mejoran el comportamiento, la asistencia y la confianza académica, además de aumentar la comprensión de la responsabilidad y desarrollar la empatía y la crianza. Daphne acude al colegio los martes y jueves como docente de lectura y siempre tiene el mismo aula de referencia. A lo largo del curso, todos los niños tienen la oportunidad de interactuar con Daphne de forma progresiva. Los padres han de autorizar que sus hijos trabajen en este programa.

En cuanto a los recursos TIC, todas las aulas cuentan con pizarra digital interactiva y con armario propio de dispositivos electrónicos. El docente coordinador TIC solo se dedica a tareas relacionadas con esta área y lidera el equipo de tecnología llamado: Digidudes, formado por un grupo de alumnos desde Year 3 hasta Year 6.  Este equipo recibe formación especial sobre cómo mantener seguros los equipos, solucionar problemas y garantizar la seguridad en línea. Participan en talleres específicos en los que les enseñan habilidades que luego trasladan al resto de compañeros de clase o a los más pequeños del colegio usando variedad de software como: Lego WeDo 2, Lego Spike, Green Screens, Minecraft, Beebots, Mtiny, Scratch, Sphero.

Las familias del centro están muy implicadas en el mismo a través de la PTFA (Parents, Teachers and Friends Association) participando de actividades en las asambleas, organizando eventos en fechas señaladas y aportando de forma solidaria fondos para lo que el centro necesite.

Personalmente ha sido una experiencia fantástica en la que he podido profundizar más en el conocimiento de la cultura y de la lengua inglesa y galesa, así como en las diferentes formas de enseñar y aprender de otro sistema educativo. Mi consejo a los futuros docentes es adelantar la carta de invitación cuanto antes, estableciendo la fecha de la estancia para poder preparar con antelación los aspectos que más pueden interesar. Recomiendo la lectura de las entradas de este blog para entablar contactos y aprender de las experiencias de otros docentes, seguir sus consejos y que sea el empujón final para solicitar una estancia profesional docente.

Diolch!