Estancia profesional en Lycée Général et Technologique Ozenne en Toulouse (Francia)

Estancia profesional en Lycée Général et Technologique Ozenne en Toulouse (Francia)

Hola me llamo Cristina González Álvarez y soy profesora de francés del IES Viera y Clavijo, en La Laguna, Tenerife. Durante dos semanas, del 30 de marzo al 11 de abril de 2025 he tenido la oportunidad de realizar una estancia profesional para docentes en el Lycée Général et Technologique Ozenne, en la ciudad de Toulouse, Francia, acompañando a mi colega D. Carlos Bermúdez Rojo, profesor del Departamento de español y responsable del mismo.

     El Lycée d’Ozenne es un centro de referencia de la ciudad de Toulouse en el que imparten docencia aproximadamente 210 profesores/as y los 2.300 alumnos /as se distribuyen en   enseñanzas que abarcan la Seconde, Première et Terminale, BTS (brevet de technicien supérieur) CPGE, Classe Préparatoires pour les Grandes Écoles por lo que su alumnado   tiene entre 15 y 20 años.

En cuanto a la enseñanza de idiomas, se estudia el inglés como primera langue vivante y el alumnado debe elegir una segunda lengua extranjera obligatoria. El español es la lengua más estudiada después del inglés.

Durante mi observación he podido observar como mi colega francés enseñaba el español a través de diferentes séquences (situaciones de aprendizaje) y también he asistido a clases de francés de 1º de bachillerato y de filosofía de 2º de bachillerato con profesores de ambas especialidades. También acudí al CDI, Centre de Documentation et Information, cuyo equivalente español sería la biblioteca, donde una de las tres profesoras documentalistes encargadas del mismo me mostró su funcionamiento y las labores que realizan.

Durante mi estancia presenté al alumnado francés mi región, Canarias, explicándoles su localización geográfica, sus paisajes, las fiestas tradicionales más importantes, su gastronomía, así como la manera particular del habla de Canarias. En esta presentación también incluí algunos personajes canarios famosos que pudieran interesar al alumnado francés y les hablé de mi instituto.

Algunos de los aspectos que más llamaron mi atención durante mi observación fueron:

1.- La obligatoriedad de cursar dos lenguas extranjeras hasta 2º de bachillerato.

2.- La reducción de ratios a aproximadamente 20 alumnos por clase en las llamadas classes de langues.

3.- Que el profesorado francés realiza exclusivamente labores docentes, no existiendo horas complementarias en su horario.

  1. Que los docentes no imparten ninguna asignatura que no sea la de su especialidad, aunque pertenezca al mismo ámbito docente.

5.- La escasa utilización de las TICs en la realización de proyectos y trabajos que se hacen en soporte de papel, cartulinas, y manuscritas, no utilizando ningún tipo de soporte digital.

Otros aspectos que también pude descubrir es la existencia de una Enfermería escolar (Infirmier scolaire) y la Vie scolaire, que es un sistema  que se encarga de gestionar las ausencias o retrasos  del alumnado y las sanciones impuestas por los docentes.

Esta estancia profesional ha sido una experiencia muy positiva para mí en todos los ámbitos. He tenido la suerte de que la persona que tan amablemente me ha acogido D. Carlos Bermúdez Rojo, es un compañero con grandes cualidades humanas y profesionales  y también he tenido la oportunidad de conocer a otros docentes que me han acogido en sus aulas y con los que he podido intercambiar impresiones sobre la docencia en ambos países.

Dos semanas de inmersión lingüística total me han permitido refrescar mi práctica del idioma y el vasto patrimonio de la ciudad de Toulouse me ha enriquecido personal y culturalmente. Mi colega francés y yo coincidimos en que de esta experiencia podría surgir un futuro intercambio con nuestro alumnado de 4º de la ESO.