Estancia profesional en Cuan na Gaillimhe Community National School en Galway (Irlanda)

Estancia profesional en Cuan na Gaillimhe Community National School en Galway (Irlanda)

¡Hola! Mi nombre es Ana Isabel Jiménez y soy maestra en el colegio Virgen de la Peña Sacra en Manzanares El Real (Madrid). Mi estancia profesional la he realizado del 31 de marzo al 11 de abril del 2025 en el colegio público Cuan Na Gaillimhe School en Galway (Irlanda), una escuela pequeña de solo 5 clases (una de infantil y cuatro de primaria, algunas de doble nivel) que usa la metodología Waldorf-Steiner.  Dado su metodología hay bastante diversidad de alumnado ya que las familias, aunque no vivan cerca de él, valoran traerlos a esta escuela por su flexibilidad y atención a la necesidades y tiempos del alumnado. Las familias participan mucho en la vida diaria de la escuela. Además tienen un programa europeo en el que reciben a estudiantes y voluntarios de toda Europa que colaboran y se integran en la rutina y actividades diarias del colegio. Esto proporciona un apoyo extra tanto en la gestión del alumnado como en la creación de recursos para el aula ya que todos los materiales, carteles y pósteres se intentan hacer a mano porque la política del centro es usar el menor número de recursos tecnológicos posibles.

En la base del aprendizaje está el uso del juego, la naturaleza, la creatividad e imaginación. Introducen el currículum de forma creativa e integradora, no hay asignaturas como tal sino que se trabaja todo de forma global integrando todo el aprendizaje en los juegos y actividades de clase que están enfocadas a la edad y la experiencia en el mundo real de los niños/niñas. Tiene mucho en cuenta el desarrollo global y las necesidades académicas, físicas, emocionales y espirituales de cada alumno/a.

En mi opinión una estancia profesional en otro país es siempre una experiencia única que recomiendo a todo el profesorado, de hecho cualquier forma de observación, compartir conocimiento entre profesionales siempre va a ser enriquecedora. Pero, el poder hacerlo en un colegio pequeño con una pedagogía diferente a la habitual ha hecho más enriquecedora aún esta experiencia. A mí me ha ayudado a reflexionar sobre mi práctica docente diaria y, dentro de lo posible, quiero intentar aplicar aspectos de la metodología Steiner, sobre todo a la hora de trabajar aspectos básicos educativos y emocionales e intentar hacer más actividades que promuevan la creatividad y el contacto con la naturaleza.

Mis consejos prácticos para personas futuras candidatas es preguntar todas las dudas que les surjan en todo momento sobre el material, metodología, uso de espacio y tener mucha paciencia con toda la burocracia que hay que hacer para conseguir y justificar la estancia profesional porque merece mucho la pena.

Web del colegio:

https://www.cngcns.com/