Mi estancia profesional, ha tenido lugar en Francia, concretamente en la ciudad de Castres. El centro que me acoge es el Lycée polyvalent La Borde Basse, un instituto público que ofrece una amplia oferta educativa, desde el equivalente a nuestro bachillerato (Bac général), hasta los ciclos formativos de grado medio (Bac professionnel) y superior (BTS). Se trata, por tanto, de un gran complejo académico que destaca por sus modernas instalaciones en un entorno natural, aunque situado a solo diez minutos del centro de la ciudad.
De hecho, el instituto dispone de cantina, bar, biblioteca y un gimnasio totalmente equipado. Además, una parte del alumnado es interna, lo que significa que pernocta en una zona del centro habilitada como residencia de estudiantes.
Diferencias con el sistema educativo español
La principal diferencia con el sistema educativo español radica en la organización de los estudios de secundaria. Mientras que en España los institutos agrupan la educación secundaria obligatoria, el bachillerato y, en algunos casos, los ciclos formativos, en Francia la etapa obligatoria y la postobligatoria se organizan en centros distintos. Así, el equivalente a los tres primeros cursos de la ESO se imparte en los llamados Collèges, mientras que a partir de Seconde (nuestro 4º de ESO), los estudiantes continúan su formación en un Lycée.
Esta división otorga al Lycée La Borde Basse, al ser un centro exclusivamente de educación postobligatoria, un ambiente más profesional y organizado, casi adulto, ya que se evitan muchas de las problemáticas propias de la educación obligatoria.
Otra diferencia importante en la organización de los institutos franceses es la figura de los CPE (Conseillers Principaux d’Éducation), consejeros principales de educación. Son profesionales especializados que gestionan la vida escolar y extraescolar, desde la relación con las familias hasta cuestiones de disciplina y convivencia. Su labor es fundamental para el buen funcionamiento del centro, ya que libera a los profesores de tareas burocráticas y administrativas, permitiéndoles centrarse en la gestión del aula, los contenidos docentes y el seguimiento del alumnado.
Mis primeros días en el Lycée
Mis primeros días aquí están siendo muy enriquecedores. Una de las experiencias que más me está interesando es la observación de clases de literatura en Première (1º de bachillerato) y Terminale (2º de bachillerato). Me resulta especialmente llamativa la diferencia metodológica con respecto a España: el análisis de los textos y el hecho de que parte del equivalente a nuestra selectividad se desarrolle ya en 1º de bachillerato, de manera mucho más elaborada y compleja que en España, están siendo una gran fuente de aprendizaje para mí.
A media que avancen los días estaré en disposición de poder aportar más detalles y reflexiones de mi experiencia aquí. Os emplazo, pues, a una segunda entrada en este blog.
Jose Manuel Hernández. Castres (Francia)