¡Hola! Mi nombre es Yovana y he visitado un colegio privado en Copenhague que abarca la etapa de Educación Primaria y Educación Secundaria -> https://norrebro-lilleskole.dk/ . Va desde los 6 años (kindergarten class) a los 15-16 (grado 9º), contando con una única vía en cada nivel, por lo que podríamos considerarlo un colegio “pequeño”.
El colegio se ubica en el centro de Copenhague y está muy bien comunicado con transporte público (metro, autobús), pero también podéis ir en bici como un “lugareño” más, ya que Copenhague compite para ser la capital mundial de la bicicleta.
Es un centro bastante flexible que se nota en su forma de enseñanza y concepción de la educación, respetando los ritmos de los alumnos y no llevando a cabo una enseñanza muy tradicional o “estricta”. El tipo de alumnado se caracteriza por alumnos de clase media-alta. Respecto a las diferencias individuales, hay alumnos diversos en sus necesidades y características, habiendo alumnos con TDAH y TEA.
El horario del centro es de 08:30 a 12:00h (dos días a la semana) y los otros de 08:30 a 14:00h. Además, el centro se mantiene abierto hasta las 17h (parecido a nuestro comedor). Las rutinas o sesiones llevadas a cabo, se caracterizan por ser flexibles y con los objetivos principales de respetar los ritmos personales y ayudarles a ser alumnos críticos y creativos (dependiendo como se encuentren las sesiones pueden acabar antes, se les facilita tiempo de desconexión con actividades artísticas, se realizan talleres y actividades internivelares todas las semanas, se favorece el desarrollo de competencias, se realizan entradas relajadas…)
Respecto al profesorado, es un profesorado muy diverso. No hay un currículo establecido, por lo que los profesores se reúnen de forma semanal y toman decisiones respecto a la secuenciación de los contenidos, teniendo libertad en ese aspecto sobre lo que trabajar. Además, no hay evaluaciones, habiendo exámenes en el último curso escolar (grado 9º).
Es un centro que recibe muchas visitas de docentes y en concreto, Eric, uno de los directores del colegio, es una persona muy cercana, que tanto antes como durante la estancia, ha mantenido una comunicación constante y se ha preocupado por facilitarme un planning previo, mostrándome las actividades realizadas en los distintos niveles y pudiendo variar dependiendo de mis intereses.
Sin duda, aunque el sistema educativo danés y español tiene diferencias y similitudes, me llevo muchas ideas, recursos y prácticas educativas que compartiré con mi centro y que espero que se beneficien mis alumnos. El principal aprendizaje que me llevo es APRENDER A RESPETAR EL RITMO INDIVIDUAL DE LOS ALUMNOS, ya que no es necesario forzar para aprender.
Recomiendo a todos los docentes vivir esta experiencia. Aprender de los demás, poder vivenciar la forma de trabajo en un sistema educativo diferente, compartir experiencias entre docentes/alumnos… me parecen experiencias personales y profesionales que todos deberíamos vivir para ser mejores profesionales.