Mi nombre es Mª Carmen Martínez Morales, soy profesora en el I.E.S. Viera y Clavijo, en Tenerife. Mi estancia formativa la realicé en el instituto alemán Karlsgymnasium, en Bad Reichenhall. Es un centro con 1000 alumnos y alumnas. Hay alumnado desde los 10 años, en la clase 5, hasta los 19 en la clase 13. La organización del alumnado se hacía por edificios, en cada uno de los cuales se ubicaba una etapa educativa.
En Alemania hay distintos tipos de centros de educación secundaria, atendiendo al perfil del alumnado, aptitudes y rendimiento académico. El “Gymnasium” es conducente a estudios universitarios, por lo que su enseñanza está orientada a la preparación de las pruebas EBAU. El nivel de exigencia es bastante alto, se dan muchas tareas y se avanza en el temario con relativa rapidez. Se podía aprender español en bachillerato, clases 11, 12 y 13, con una carga horario de 3 a 4 horas semanales. Durante mi estancia les presenté mi región. Abordé temas diversos de las islas: geografía, entornos naturales, tradiciones, cultura gastronómica, mi centro educativo (horarios, asignaturas, alumnado, etc.). El alumnado me preguntaba dudas y debatimos qué aspectos eran similares y cuáles eran distintos entre los sistemas educativos de ambos países.
Participé en una semana de proyectos “Wissenschaftswoche”, enseñándoles varias recetas españolas que cocinaron y presentaron como producto final. También me hicieron dos entrevistas sobre la comida en España.
Me encantó haber tenido una colaboración estrecha con el alumnado alemán y haber podido acercar mi cultura a sus aulas. El centro ya contaba con un intercambio con España, pero no se descarta poder realizar intercambios en el futuro. Recomiendo realizar estancias formativas para ampliar horizontes, desarrollar nuestras prácticas docentes en el extranjero y aprender con profundidad de otros sistemas educativos.