Estancia profesional en Georg-Büchner-Schule en Frankfurt (Alemania)

Estancia profesional en Georg-Büchner-Schule en Frankfurt (Alemania)

La escuela Georg-Büchner-Schule es una escuela unificada integrada con los niveles iniciales de enseñanza primaria. Antes de empezar, es conveniente aclarar esto:

Una Gesamtschule (escuela unificada) es una escuela donde estudia todo tipo de alumnado, desde el que en el futuro realizará estudios universitarios hasta el que se decantará por una formación profesional o el que con un nivel básico de estudios entrará en el mundo laboral. Este tipo de escuela se diferencia del tradicional sistema educativo alemán que separa al alumnado de secundaria en Gymnasium (alumnado que va encaminado a estudios universitarios), en Realschule (alumnado que se dirige a la formación profesional) y en Hauptschule (alumnado que persigue un título básico para entrar en el mundo laboral).

Una escuela integrada con los niveles iniciales de enseñanza primaria significa que al alumnado de Secundaria (en Alemania la Secundaria empieza en 5º curso) se le añade en otro edificio adyacente los cuatro primeros cursos de Primaria).

El centro ofrece desde 2011 una sección bilingüe de español con alumnado desde 5º hasta 10º (nuestro 4º de ESO) que ofrece clases de español tanto al alumnado que tiene como lengua materna el español como al que está interesado en aprenderla. A las clases de español se le suman clases en español de Cultura Artística donde se aprende música, cultura, educación plástica y se inicia la Hª del Arte. Todo esto se combina con actividades extraescolares y complementarias en español y relacionadas con la educación artística.

Ha sido en esta sección bilingüe donde he estado trabajando, observando y aprendiendo estas dos semanas.

Desde el inicio de la sección bilingüe, este centro organiza un intercambio escolar con mi centro de destino, el IES Ciudad de Hércules, ya que la profesora de acogida fue, antes de trasladarse a Alemania, profesora de música bilingüe (en inglés) en mi centro. Quiero decir con esto que nosotras ya habíamos trabajado antes juntas en el IES Ciudad de Hércules y montado actividades relacionadas con el arte en inglés y español. Actualmente, y desde hace más de 10 años, los intercambios escolares se vienen realizando con el alumnado de 2º ESO (que corresponde al 8º curso en el sistema educativo alemán).

Durante mi estancia pude conocer al grupo de alumnado que vendrá en mayo a visitar mi centro y trabajamos con ellos completando el fichero con la información personal para hacer las parejas del intercambio. Además, en los grupos de clase superiores, que ya habían visitado mi centro al haber participado en intercambios anteriores, compartimos las experiencias durante su estancia en Chiclana. Fue especialmente emocionante recordar la estancia del grupo que tuvo que adelantar su vuelta por la pandemia. Este grupo acababa de llegar la semana antes de que se declarara el estado de alarma en marzo del 2020.

De mi experiencia en la Georg-Büchner-Schule destacaría varios puntos:

  • la dinámica del centro y la organización del horario, sin timbre en el intercambio de las clases, algo que no afectaba a la puntualidad del alumnado ni del profesorado en la entrada a clase.
  • el uso generalizado de la pizarra de tiza y la ausencia de pantallas que se suplía con el acceso al aula de informática cuando se necesitaba.
  • la organización del trabajo docente, por niveles. Cada nivel ocupaba una planta en los varios edificios del centro y el equipo docente de ese nivel tenía su sala de profesorado en esa planta. Se podría decir que estaban organizados por ciclos.
  • Respecto a la atención a la diversidad se practica de forma habitual la codocencia, estando en el aula cerca del alumnado con necesidades educativas especiales el profesorado de apoyo.
  • Además, colabora junto al profesorado un grupo de trabajadores sociales que se encarga de buscar al alumnado que lo necesita diversas oportunidades para poder conseguir la titulación básica entre las que se encuentran el acceso a prácticas dentro del mundo laboral, algo muy motivador para el alumnado que no está motivado para el estudio.

Para finalizar, os dejo una recomendación. Muchas veces, me han preguntado cómo entrar en contacto con escuelas de otros países. Os propongo explorar las posibilidades de la plataforma eTwinning. A través de ella se puede participar o proponer proyectos con otras escuelas de un gran número de países, todo dentro de un entorno educativo seguro. Los contactos que se consiguen a través de eTwinning participando en proyectos online abren la posibilidad de seguir profundizando en la colaboración entre docentes, estudiantes y escuelas y de ahí se puede llegar a un proyecto Erasmus, un intercambio entre escuelas o entre docentes o incluso a una estancia profesional.