Estancia profesional en Collège du Val d’Arros en Tournay (Francia)

Estancia profesional en Collège du Val d’Arros en Tournay (Francia)

Mi nombre es Jesús Martínez Vargas y soy profesor de música en el IES Andreu Sempere, centro de secundaria de Alcoi (Alacant) en el que soy director desde hace 8 años. Del 13 al 24 de enero de 2025 he realizado una estancia profesional en el Collège du Val d’Arros de Tournay, un pueblo de 1300 habitantes en el Département des Hautes-Pyrénées a 60 kilómetros de Pau y a 138 de Toulouse.

Val d’Arros es un centro público dependiente de la Académie de Toulouse con 263 alumnos que oferta 6eme (6º de Primaria), 5eme (1º de ESO), 4eme (2º de ESO) y 3eme (3º de ESO). El número de docentes es de 26.

El horario del centro es de 8:30h a 17:00h con una pausa de 12:30 a 14:00h para comer. La comida se realiza en la cantina del centro (en la que hay una zona reservada para el profesorado) y el alumnado entra por niveles siendo avisada su entrada por el servicio de megafonía del centro que se encuentra en la zona de la Vie scolaire (Vida escolar).

El colegio acoge el dispositivo colectivo ULIS (Unidad Localizada para la Inclusión Escolar) que ofrece un acompañamiento individualizado de acuerdo con las necesidades de cada alumno, un programa de educación en medios de comunicación e información (Parcours d’éducation aux médias et à l’information – EMI) que permite a los alumnos ejercer su ciudadanía en una sociedad de la información y la comunicación, formando ciudadanos críticos y responsables, capaces de informarse de una manera autónoma ejerciendo su espíritu crítico así como programa de lucha contra el acoso escolar que gestiona una red escolar de embajadoras contra el acoso escolar.

Nuestro instituto es Centro Oficial Yamaha Classband desde hace unos años y unos de los objetivos de la estancia era conocer el dispositivo Orchestre à l’école (banda escolar), la organización y funcionamiento de la banda escolar y las clases colectivas de instrumento (flauta, saxos y sección de metales) puesto que uno de los objetivos era plantear la posibilidad de intercambios entre los centros para el próximo curso en el marco del programa Erasmus. Además, he asistido a las sesiones de Educación musical, Canto coral y a algunas clases de español y he participado en diferentes reuniones como la asistencia a una sesión del consejo pedagógico, una reunión de seguimiento del dispositivo Orchestre à l’école y reuniones de preparación del proyecto de intercambio con la dirección del centro y mi colega de música.

Del análisis comparativo de los sistemas educativos de Francia y España quisiera destacar que los profesores únicamente hacen clases (18h horas semanales) y no tienen en su horario dedicación a guardias, reuniones, coordinaciones didácticas, etc. La función de guardia corresponde al personal asistente de la Vida escolar que controla al alumnado en el tiempo del recreo, controla las entradas y salidas del centro del alumnado, la recogida del alumnado por parte de los responsables familiares, el contacto telefónico con las familias para las cuestiones relacionadas con las justificaciones de faltas de asistencia, la entrega de documentación, el control del acceso al comedor escolar o la vigilancia de los grupos cuando el profesor no asiste a clase.

Otra diferencia es la organización de los diferentes niveles educativos en los colegios y en los institutos. En los colegios franceses, los niveles educativos van de 6º de Primaria a 3º de la ESO y en los institutos de 4º de la ESO a 2º de Bachillerato (1º de Bachillerato y Terminal).

Me llama mucho la atención la movilidad del profesorado en Francia. Al tratarse de oposiciones o concursos nacionales, los docentes obtienen destino normalmente en lugares muy alejados de su residencia habitual por lo que es frecuente que muchos profesores trabajen mucho tiempo en lugares alejados de su domicilio o bien renuncien a la plaza, abandonando la carrera docente.

Es importante señalar que en el colegio francés existe una enfermera (en el caso de Val d’Arros, la Sra. Lopez, profesional de ascendencia española como muchas otras personas en la zona fronteriza cuyos antepasados se exiliaron en el país vecino después del final dela Guerra Civil) que se encarga de proporcionar los primeros cuidados en caso de enfermedad o accidente pero también de gestionar los expedientes de salud del alumnado (enfermedades, alergias, etc.) participando activamente en la educación de la salud de los alumnos.

Finalmente, conviene recordar que los miércoles no hay clases en el colegio por lo que las familias tienen que organizarse para atender a los hijos (normalmente son los abuelos, como en nuestro país, quienes se encargan de esa tarea) y cuando hay que

Además del programa de actividades en el centro he podido conocer la escuela municipal de música de Tournay y algunas de las bandas de la zona. Por supuesto que durante la estancia he podido aprovechar el tiempo libre para conocer Tarbes, Pau y Toulouse además del rico patrimonio material de la zona (castillo de Mauvezin, abadía de L’Escaladieu y zona de montaña del Pic du Midi).

Para acabar me gustaría señalar que esta estancia profesional ha representado una experiencia magnífica que me ha permitido contactar con un centro con el que llevaremos a cabo intercambios que nos permitirán desarrollar proyectos musicales para mejorar las competencias lingüísticas y contribuir a la educación para el desarrollo sostenible.