Estancia profesional en St. John’s Central College en Cork (Irlanda)

Estancia profesional en St. John’s Central College en Cork (Irlanda)

Una experiencia maravillosa por Irlanda: consejos y reflexiones

¿Te gustaría vivir una experiencia única personal y laboral durante 2 semanas?¿te gustan los retos personales y laborales? Si la respuesta es sí, sin duda te aconsejo que optes por probar esta estancia formativa, ya que reúne todos los requisitos que buscas para aumentar tu capacitación laboral y sin duda, una experiencia personal única. En mi caso, elegí vivirla en un país maravilloso y con una comunidad educativa amable en Cork, Irlanda.

Cuando te decidas a vivir esta experiencia, debes tener claro algo: es una suma de estrés añadida a nuestro trabajo laboral, ya que debes seguir compaginando tu día a día con una serie de pasos y documentación para optar a esta experiencia. Cierto es, que, en un principio, resulta un poco abrumador y te asaltan mil dudas de cuándo y cómo debes organizarte la estancia. Digo esto, porque si, debes organizarte la estancia individualmente, desde la elección del centro al que vas a ir (en mi caso) hasta vuelos, alojamiento,…lo cuál es,…ALUCINANTE¡ Es todo un reto personal y maravilloso el organizarte tu propia estancia y , a la vez, algo tedioso, jeje, pero si te gustan los retos, al finalizar la estancia es una satisfacción absoluta, por lo que se debe tener paciencia.

En mi caso opté por vivir la experiencia integrado lo máximo posible en la comunidad Irlandesa y, cierto es, que debes “hacer malabares” para buscarte alojamientos en Cork y que no gastes todo el dinero sólo en ello, pero en mi caso, opté por alquilar alojamiento en Airbnb con familias típicas irlandesas y aumentar el reto de integrarme en su vida diaria. Tuve la gran suerte, de encontrar dos familias que me acogieron como un miembro más, muy amables y empáticos e incluso comía con ellos de su propio menú, jejeje. Este punto, es sin duda el mejor de la experiencia, ya que aprendes muchísimo de otro modo de vida tan diferente al nuestro en España.

Laboralmente tuve la misma suerte con el centro en el que estuve los 15 días de la estancia y me ofrecieron productos típicos de allí y el conocer su centro, alumnado y su ciudad. Recomiendo el ser abierto de mente y sociable, puesto que, al menos en Irlanda, es un punto a favor para que te acojan como uno más; son increíbles.

Y por supuesto, que vas a tener tiempo de hacer viajes por el país; en mi caso, pude visitar desde la capital Dublín, hasta los magníficos Moher Cliff. Incluso tuve tiempo de poder hacer alguna rutas por uno de sus magníficos Parques Nacionales, no todo va a ser trabajar, jeje.

No se debe tener el miedo a un “inglés diferente”, ya que, aunque sus acentos eran bastante marcados, la comunidad irlandesa hacía por comunicarse contigo de la manera más sencilla posible.

Puedo catalogar esta experiencia como un reto continuo muy beneficioso para mejorar mi competencia lingüística y mi capacidad resolutiva de problemas y bajo mi punto de vista, es una experiencia que tiene un impacto positivo en tu labor docente y a título personal, por haber sido capaz de organizar una estancia tan perfecta.

He quedado realmente maravillado de este país, de su gente y de su forma de trabajar. Os recomiendo que viváis esta experiencia en Irlanda,

Artículo escrito por Javier Carmona Cortés