Identificación del docente y centro.
Profesor Antonio Gómez Pérez, del IES José Arencibia Gil. Telde, Gran Canaria, España. Estancia formativa realizada del 4 al 19 de mayo de 2024.
El centro de acogida de mi estancia profesional ha sido el HJALMAR JOHANSEN VIDEREGAERDE SKOLE, es un centro urbano localizado en la ciudad de Skien al sur de Oslo perteneciente a la región de Telemark. Es un centro de bastante reconocimiento en la zona por sus instalaciones, medios y dotación y por su proyecto educativo. Acoge a unos 700 alumnos y unos 80 docentes. El alumnado es de un perfil académico medio alto ya que hay alta demanda de ingreso en él y se accede por notas de acceso. Dentro de su programa educativo el centro oferta los 3 últimos cursos de enseñanza secundaria que dan acceso a estudios universitarios posteriores, lo que en nuestro país sería bachillerato. En concreto, y en mi opinión ahí radica su prestigio, lo que lo diferencia y lo que lo hizo llamativo para mi estancia, y es que oferta tres especializaciones diferentes en esta etapa: formación extra de cocina y restauración, multimedia, grabación y sonido, y especialización deportiva. Como profesor de educación física mi visita se centró en esta última área.
El instituto Hjalmar toma su nombre del famoso explorador polar noruego, figura ilustre en la región por participar en la expedición de la conquista del polo sur junto con Amundsen a principios del siglo XX. Reflexiono tras mi visita y la experiencia vivida que la trayectoria y controvertida historia personal de Fredrik Hjalmar y su reconocimiento “tardío” en el país quizá sea realmente representativa de lo que es el instituto, la idiosincrasia noruega y lo que se quiere transmitir a la comunidad educativa. Opino que el centro representa mucho la esencia del país, su acervo histórico y cultural y tiene vocación de referente educativo.
Mi visita se centró básicamente en el área y especialización de Educación Física que es mi especialidad. Fue una visita tipo Job Shadow, hábilmente guiada por mi mentor el profesor Rune Bjalaand, coordinador del Departamento de Educación Física que agrupa a 14 docentes. Participé también en actividades complementarias y culturales con otros 6 docentes como rutas en bicicleta, senderismo, excursión en canoa y la festividad del día Nacional Noruego.
Las facilidades, dotación de material, instalaciones deportivas, recursos docentes, aulario, edificios, ubicación y anexos al centro son impresionantes destacando por su calidad, variedad y disponibilidad. En concreto en la especialidad de educación física y deportes es de los mejores centros del país y su dotación es espectacular. Cuenta con 2 pabellones cubiertos con 3 canchas separadas en cada uno de ellos; en uno de ellos hay un rocódromo de unos 400m cuadrados, y pabellón gimnasia deportiva con foso de saltos y todos los aparatos. Hay piscina cubierta con piscina de nado de 25m, otra terapéutica/de iniciación, otra de saltos, de olas, y talaso con chorros, jacuzzi y sauna; gimnasio profesional con varias salas de máquinas, musical, cross fit, etc. Hay otro pabellón para hockey hielo, y curling. En el exterior hay campo de fútbol 11, pista de atletismo, campo de freesbe golf, 4 canchas de tenis hierba a partir de mayo pero que el resto del año es una inmensa pista de patinaje outdoor, 2 pistas de tierra batida, 2 de pádel, recorrido de carrera de orientación fijo, también de bici de montaña, esquí cross country, y una instalación de canopi exterior. También cuenta con bicicletas y canoas propias, circuitos de pantrack y bicicleta de montaña y orientación. Impresiona y es muy facilitador para la especialidad.
En general en mi visita he percibido una dinámica diaria basada en el respeto, civismo, y alta consideración a la formación del alumnado por parte de la sociedad en general. No existe profesorado de guardia, ni ruido, ni aparente vigilancia en este sentido, aunque sí dotación en la atención al alumnado y rigor en la aplicación normativa. Destaca que hay servicio de enfermería en todo su horario, así como un equipo de multidisciplinar de psicólogos y trabajadores sociales de 5 personas que se ocupan de gestionar aspectos de índole social o psicológica. El ambiente en general es muy relajado, las ratios no son bajas, 30 alumnos/clase, y hay grandes espacios y zonas diáfanas por todo el centro. La dotación de recursos tics es avanzada igual que los recursos materiales y de aula.
Personalmente, me ha llamado mucho la atención y me parece un acierto esta opción de especialización que existe en el Vinderegâendeskole (de 16 a 19 años), lo que sería nuestro bachillerato, y que se traduce en 10 horas semanales de enseñanza específica a elección del alumno, con 2 materias de 5h cada una en cada curso y con una dotación de instalaciones y medios muy potente; creo que esto puede significar extra de motivación, interés y desempeño efectivo en el alumnado en esta etapa y de cara a estudios universitarios posteriores.
El centro participa desde hace años en programas Erasmus de visitas e intercambio de alumnado, y desde luego hemos iniciado contactos y nos gustaría consolidar proyectos bilaterales en este sentido en un futuro próximo.
Finalmente solo me cabe estar agradecido por esta oportunidad al Ministerio de Educación por esta convocatoria de estancias formativas, a mi comunidad educativa por facilitar los trámites y gestiones, al centro de acogida, a su Director Trond Gausnes, a todas las personas que me facilitaron la visita, a los 6 profesores con los que compartí docencia, y especialmente a mi mentor, el profesor Rune Bjalaand por su hospitalidad, cordialidad y buen hacer. Es una experiencia muy estimulante en lo profesional, y un acicate para seguir iniciando proyectos educativos que contribuyan a ampliar horizontes en el alumnado. Noruega y su gente es un país maravilloso con una naturaleza, cultura e historia pasada y futura que me parecen impactantes. Gracias.
Visita la web del Instituto Hjalmar Johansen: https://www.telemarkfylke.no/no/skoler/hjalmarjohansen-vgs/