Mi nombre es Ana Mª Guzmán y soy profesora de inglés en el IES José María Infantes, que se encuentra en la localidad sevillana de Utrera.
Del 8 al 21 de abril realicé una estancia profesional en el Archigymnasium Soest, situado en la localidad alemana de Soest, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
Soest es una ciudad medieval de tamaño mediano, cercana al lago Möhne, conocido porque cuenta con una presa que fue destruida por un bombardeo aliado en la II Guerra Mundial que paralizó la producción de acero y carbón de Alemania.
El centro data de 1.532 y es el mayor de los tres Gymnasium de la ciudad y cuenta con una gran variedad de programas educativos, de entre los que destacamos los siguientes:
Digitale Schule (Escuela Digital)
El Archigymnasium es pionero en la digitalización educativa en Soest, utilizando iPads en las aulas para mejorar la comunicación y el aprendizaje. Los estudiantes reciben coaching en el uso seguro de internet por parte de los Medienscouts.
Europa Schule (Escuela Europea)
Ofrece un completo programa de lenguas extranjeras (inglés, francés, español, italiano, ruso, latín y hebreo), con módulos bilingües desde el quinto grado y certificaciones internacionales como DELF, DELE y CAE.
MINT (Mathematik, Informatik, Naturwissenschaften, Technologie)
Equivalente al programa STEM, fomenta asignaturas como matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología. Incluye grupos de trabajo en astronomía, robótica y química, y proyectos innovadores como la construcción de una impresora 3D y el análisis de microplásticos en el río Lippe.
El centro imparte enseñanzas equivalentes tanto a nuestra educación secundaria como al bachillerato, con la particularidad de que en Alemania la escuela primaria (Grundschule) termina en el curso que correspondería a cuarto, por lo que el alumnado empieza en quinto su formación en otra institución educativa; el Gymnasium, la Gesamtschule o la Hauptschule. Los estudios en el Gymnasium están orientados a preparar a sus estudiantes para la universidad. Tradicionalmente eran los equipos docentes quienes decidían el itinerario más idóneo en función de las características de cada estudiante pero, recientemente, se ha realizado un cambio normativo que permite que la familia pueda decidir un itinerario diferente al propuesto.
Durante mi estancia, he asistido a clases de lenguas extranjeras (inglés y español) a clase de alemán (equivalente a nuestra Lengua Española) y también a clases de arte, pues el instituto donde trabajo en Utrera es una Escuela-Museo que tiene una relación muy estrecha con las enseñanzas artísticas. Desde el año pasado imparto clase en el Bachillerato de Artes Plásticas, siendo tutora de 2º. Tanto en las clases como en el tiempo que he tenido la oportunidad de compartir fuera de ellas con el profesorado, he podido observar la forma en la que trabajan en el aula y también aprender sobre el funcionamiento y las particularidades del sistema educativo alemán.
La dotación tecnológica del centro incluye tablets y proyectores. Los contenidos se pueden enviar directamente del dispositivo al proyector sin necesidad de cables, lo que ofrece al docente mucha versatilidad a la hora de organizar las sesiones.
Este tipo de intercambios fomentan la colaboración entre profesionales, el conocimiento de otros sistemas educativos, de nuevos métodos pedagógicos y la posibilidad de seguir colaborando en el futuro.