Estancia profesional en Collège les Garrigues en Rognes (Francia)

Estancia profesional en Collège les Garrigues en Rognes (Francia)

Soy Isabel Faure Plo, maestra especialista en Educación Física y en Lengua Extranjera francés. Desarrollo mi labor docente en el CRA Cuevas del Jalón, en la localidad de Lumpiaque en la provincia de Zaragoza.

He realizado mi estancia en el centro “Collège les Garrigues” en Rognes, Francia del 8 al 21 de abril de 2024.  Este centro educativo ubicado en Rognes, en la región de Provenza, en un entorno rural,  acoge a alumnado de diferentes localidades cercanas.

Se trata de un centro que cuenta con unos 600 alumnos en cursos desde 6 ème hasta 3 ème (lo que corresponde a los cursos de sexto de primaria y tercero de Eso en España) y unos 35 docentes aunque hay más personal en el centro (Equipo directivo, enfermería, mantenimiento, vigilantes, etc..).

Toda mi estancia fue programada y organizada por M. Luciani (Director del centro) y Mme Lopez-Campos (profesora de Español). Tengo que agradecer la oportunidad que me han brindado y lo estupenda que ha sido la organización ya que me han dado la oportunidad de conocer su centro escolar de una forma muy amplia, abriéndome las clases de todas las asignaturas, favoreciendo mis intereses.

El horario del centro es muy diferente al mío, ya que en Francia las clases empiezan a las 8:30 y en algunos casos se pueden alargar hasta las 18 h. Hay dos recreos es de 20 minutos y prácticamente todo el alumnado come en el comedor del centro ya que muchos vienen en transporte escolar.

Me llama la atención la disciplina y respeto hacia el profesorado. Además, hay personal específico que se encarga de vigilar pasillos y recreos, y al alumnado cuando se produce la ausencia el docente.

La ratio es de unos 30 alumnos por clase, y el profesorado utiliza una metodología que combina la exposición magistral y el trabajo individual-grupal de los alumnos. Todas las aulas están equipadas con ordenador y proyector, y además hay una sala de informática con ordenadores y supervisado por una especialista informática.

Las familias se implican en la educación de sus hijos y proporcionan los recursos educativos necesarios.

Como especialista de Educación Física, me llamó la atención y me parece un aspecto muy positivo, que hubiese un grupo de clase “deportivo” que tenía un horario un poco diferente para realizar más horas de deporte que lo estipulado como ordinario. Como instalaciones para las clases de Educación Física, además de las pistas que hay en el patio, pueden hacer uso de las instalaciones de la localidad que está justo al lado del centro (pabellón polivalente, pared de escalada, pistas exteriores de atletismo, rugby….)

Tuve la suerte de coincidir en el tiempo con la realización de 5 actividades del centro que me parecieron muy interesantes:

  • Simulacros de la prueba que tienen que realizar los alumnos al finalizar 3eme “Brevet”
  • Taller sobre la empatía por personal externo al centro.
  • Charla sobre el ciber-acoso dentro del programa “PHARE”.
  • Actuación de dos artistas de flamenco organizada por la profesora de español del centro.

También tuve la oportunidad de participar más activamente en varias sesiones de español como lengua extranjera, pudiendo apreciar cómo aprenden los alumnos franceses mi lengua materna.

En resumen, esta estancia en el Collège Les Garrigues ha sido mucho más que una oportunidad de capacitación profesional; ha sido un viaje de crecimiento personal y desarrollo profesional y lingüístico. Me ha inspirado a seguir buscando nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento, y a continuar desafiándome a mí misma algo que creo que es muy importante para un docente. Animo a todos los posibles candidatos a realizar la estancia.

Mi agradecimiento al Ministerio de Educación y Ciencia y a todo el claustro del Collège les Garrigues que me brindaron una estancia acogedora y fácil, y sobre todo a M Luciani y Mme Lopez-Campos por hacerla posible.