Estancia profesional en Lycée Roland Garros en Le Tampon (Francia)

Estancia profesional en Lycée Roland Garros en Le Tampon (Francia)

Mi nombre es Alfonso Sánchez Ródenas y soy profesor de geografía e historia en el IES Jiménez de la Espada, Cartagena.

He realizado una estancia profesional en el Lycée Roland Garros (Le Tampon, isla de Reunión, Francia), entre los días 15 y 28 de abril de 2024. La isla de Reunión es un territorio insular localizado en el Océano Índico y que posee el rango administrativo de Departamento de Ultramar de la República Francesa. El municipio (commune) de Le Tampon se encuentra en el interior del sur de la isla y cuenta en la actualidad con unos 82.000 habitantes en el centro del municipio y un total de unos 176.000 habitantes en toda el área municipal.

El Lycée Roland Garros toma su nombre del célebre aviador de la Primera Guerra Mundial (nacido en Saint Denis, capital de la Reunión, en 1888, y muerto en combate en 1916, y que da también nombre al famoso torneo de tenis). El lema del instituto (“Volad hacia el éxito”, en alusión al citado piloto) preside la
entrada del instituto. El instituto fue inaugurado en 1965. En ese momento, Le Tampon era un territorio esencialmente rural y con escasos servicios públicos, y precisamente la construcción del instituto iba encaminada a modernizar esta región del interior de la isla. A tal efecto, el instituto se convirtió muy pronto en el emblema y orgullo del ayuntamiento y la sociedad civil de este territorio. Su fama y prestigio traspasa los límites del municipio, siendo conocido en toda la isla. A ello contribuye el hecho de que es el centro educativo más grande de la isla, contando con 2.600 estudiantes y 180 profesores.

El tipo de alumnado es muy diverso, reflejo de la sociedad mestiza y multicultural de la Reunión. Así, encontramos estudiantes de origen europeo (descendientes de los colonos de los siglos pasados o de franceses establecidos en la isla en los últimos años), de origen africano (descendientes de los esclavos llevados a la isla durante los siglos XVIII-XIX, y liberados en 1848 tras la abolición de la esclavitud en Francia) y de origen indio (descendientes de los inmigrantes llegados a la isla desde el siglo XIX).

esta experiencia, tan enriquecedora a nivel profesional y personal. A mí al menos me lo ha parecido, y estoy tremendamente orgulloso y feliz de haber podido disfrutar de esta experiencia inolvidable.

Web del lycée Roland Garros:
https://etab.ac-reunion.fr/lyc-roland-garros/