La docente francesa, Ludivynn Munoz, se puso en contacto con nuestro centro para realizar su estancia a finales del mes de abril, concretamente del 15 al 30.
Como profesora de Geografía e Historia en la sección europea de español en el lycée Michel-Ange de Villeneuve-la-Garenne (París), se interesó particularmente en las asignaturas de francés y geografía e historia. Desde el centro, se intentó que pudiera ver todos los niveles del centro y con diferentes profesoras para ver diversas formas de trabajo. Además, fue al colegio de Educación Primaria de la localidad para ver la iniciación a la lengua francesa de 5º de Primaria. También participó en una actividad extracurricular para ver la laguna de Gallocanta junto con el alumnado de 4º de la ESO y conocer así el medio natural de la zona del Jiloca turolense.
En el centro participó de manera activa en las actividades con gran interés, se adaptó a los ritmos de clase y tomó nota de ideas para sus clases como la utilización de grupos interactivos dentro de las comunidades de aprendizaje en historia de 2º de la ESO. Ella también aportó ideas para promover la participación del alumnado, especialmente a través de actividades orales.
Consideró de gran importancia tener un espacio fijado para hablar del alumnado, las reuniones semanales (REDES), entre tutores y el orientador del centro y también entre el profesorado de un curso y el jefe de estudios, evitando así la saturación del profesorado y promoviendo a su vez el trabajo en equipo.
El alumnado del centro estuvo muy contento y participativo durante esta estancia. Tuvieron la oportunidad de ser los guías de los lugares de interés de la zona como el Molino, el pueblo, el Museo del Azafrán, una exposición fotográfica realizada por ellos mismos que se encuentra en la Casa de Cultura de la localidad y las principales diferencias entre España y Francia en ámbitos de su interés.
En los cursos más bajos pudieron presentarse y hacerle preguntas en el aula. El hecho de hablar con una persona externa al centro, les resulta muy interesante y más siendo de otro país. Les contó experiencias personales y ellos estuvieron fascinados de conocer otra realidad.
Esta es la segunda vez que tenemos la oportunidad de contar con un docente extranjero de habla francesa en el instituto. Resulta muy enriquecedor para la zona, promoviendo lazos entre diferentes culturas. Esperamos continuar repitiendo la experiencia para promover e incentivar el aprendizaje de las lenguas extranjeras también en el medio rural.