El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), convoca 8350 plazas para la realización de 14 cursos de formación en línea para el profesorado que se desarrollarán en el segundo semestre de 2025. Esta convocatoria tiene como objetivo poner a…
Formación INTEF ofrece una variedad de iniciativas diseñadas para acompañar y apoyar al profesorado en su formación continua. Estas propuestas están orientadas a mejorar sus competencias profesionales docentes y a fomentar los intercambios profesionales en sintonía con los desafíos educativos del siglo XXI.
Noticias

La inteligencia artificial en la formación del profesorado: un compromiso con la educación del futuro
En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está transformando de forma acelerada el ámbito educativo, redefiniendo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esta transformación exige al profesorado una actualización constante para incorporar de manera eficaz y ética estas herramientas en sus prácticas pedagógicas. Conscientes de este reto, desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y…

Jornada de cierre del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu | Melilla
El pasado 20 de mayo tuvo lugar en el IES Virgen de la Victoria de Melilla la jornada de cierre del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa (#CompDigEdu), un encuentro destinado a compartir avances, reflexionar sobre el camino recorrido y mirar hacia el futuro de la digitalización educativa. La apertura del acto…


Cursos tutorizados en línea
La oferta de cursos se actualiza en cada convocatoria e incluye una amplia variedad de contenidos, abarcando desde aspectos directamente relacionados con la competencia digital y las últimas tendencias metodológicas, hasta temáticas de actualidad o aspectos siempre presentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El Aula Virtual es la plataforma Moodle en la que se llevan a cabo las distintas actividades formativas tutorizadas del área. Iniciando sesión en esta plataforma podrás acceder a los cursos en los que estés inscrito. Toda la información sobre la apertura de las convocatorias, los cursos ofertados y los plazos de inscripción puedes encontrarla en la sección de noticias de esta misma página.

Aula En Abierto
En Aula En Abierto encontrarás una selección de materiales de consulta concretos y prácticos sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje en entornos digitales.
Se ofrecen, en abierto y sin necesidad de inscripción, otros contenidos y recursos de apoyo para docentes, así como los materiales de cursos tutorizados de convocatorias anteriores.


MOOC
Las experiencias de aprendizaje masivas, abiertas y en línea o MOOC (del inglés Massive Open Online Courses) están orientadas al desarrollo y la mejora de competencias profesionales, especialmente la competencia digital.
La estimación de carga horaria de estas actividades formativas es en torno a 30 horas y el periodo de desarrollo suele ser de unas 5 semanas. Al final de cada MOOC, una vez superado con éxito, se emite una credencial digital abierta como reconocimiento al aprendizaje adquirido.

NOOC
Una nano experiencia de aprendizaje abierta o NOOC (del inglés, Nano Open Online Course) es una oportunidad formativa muy breve que te permite alcanzar un objetivo muy concreto. Comparte la misma filosofía de los MOOC, pero de duración más breve. El esfuerzo estimado puede ir desde 3 horas hasta un máximo de 10 horas de dedicación.
De la misma manera que en el caso anterior, al finalizar con éxito el NOOC se emite una credencial digital abierta como reconocimiento al aprendizaje adquirido.

SPOOC
Una experiencia de aprendizaje abierta y a tu ritmo o SPOOC (del inglés, Self-Paced Open Online Course) ofrece una oportunidad de autoformación sin límite temporal. La finalidad es que cada usuario pueda desarrollarse con autonomía en los contextos digitales y adquirir los contenidos y competencias que se trabajen en cada SPOOC.


Estancias profesionales
Estancias profesionales es un programa de movilidad organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes a través del INTEF destinado a fomentar intercambios profesionales y culturales entre centros y docentes de distintos países europeos y dirigido al profesorado que imparte enseñanzas no universitarias reguladas por la LOE. Se desarrolla a través de dos iniciativas, una destinada a docentes y otra a centros.
En el blog de estancias profesionales puedes encontrar experiencias y testimonios de docentes y centros que han participado en este programa en años anteriores.

Cursos de verano
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del INTEF y en convenio con diversas entidades organiza cursos de verano.
La finalidad principal de esta convocatoria es actualizar las competencias pedagógicas y didácticas del profesorado, fomentando su capacidad para reconocer y potenciar la participación activa de los estudiantes en la sociedad. La variedad de temáticas en los cursos de verano que se ofertan despierta el interés de docentes procedentes de muy distintos ámbitos. La participación en estos cursos contribuye ampliamente al desarrollo de las competencias profesionales docentes, así como a la actualización pedagógica, didáctica y científica sobre las materias y áreas impartidas. Además, la constante interacción con otros compañeros y el intercambio de experiencias y prácticas suponen un aspecto añadido muy bien valorado por los asistentes.
Las convocatorias de cursos de verano se publicarán en la web del INTEF.

Otras formaciones
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del INTEF y en convenio con diversas entidades, organiza distintas actividades formativas presenciales. Estas iniciativas se publican en la web del INTEF con antelación suficiente para que los docentes interesados puedan inscribirse. Entre las actividades organizadas podemos destacar la participación en SIMO, las jornadas Memoria y Prevención del Terrorismo, etc.
Más información
Registro de formación del profesorado
La Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado establece las condiciones para que las actividades formativas desarrolladas por el profesorado de enseñanzas no universitarias reguladas por la LOE se inscriban en el Registro de formación permanente del profesorado.
El personal docente en centros del ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o el que realiza su trabajo para los Servicios Centrales del Ministerio puede solicitar el reconocimiento y certificación de sus actividades en el siguiente enlace:
Reconocimiento y certificación de actividades
También está disponible para su consulta el extracto de formación individual que consta en el Registro de Formación Permanente del Profesorado de actividades reconocidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Descubre más
Blog Aprendiario
Este blog nace con el objetivo de ser un espacio en el que compartir y difundir, entre la comunidad educativa, las diversas noticias y actualizaciones relacionadas con las actividades de formación ofertadas por INTEF.
Entre las publicaciones se puede encontrar:
- Información sobre las distintas actividades formativas.
- Eventos asociados.
- Producciones destacadas de los participantes.
- Noticias recientes.
-
Recta final del MOOC iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género
Entramos en la última semana del MOOC Iniciación a la Robótica y Programación con perspectiva de género, una propuesta formativa del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) en colaboración con el Instituto de las Mujeres. Durante estos últimos días, nos centraremos en conocer robots de suelo y placas de robótica…
Blog Estancias profesionales
El blog de estancias profesionales recoge las impresiones y experiencias de los docentes que han participado de forma activa en la vida del centro educativo europeo de acogida. Entre ellas destaca la creación y/o estrechamiento de vínculos entre diferentes comunidades educativas, el análisis de las características de los centros y su gestión, así como la reflexión sobre la dinámica de aula y del trabajo docente, incluyendo recomendaciones para los docentes que deseen participar en futuras convocatorias.
-
Estancia profesional en International School of Stuttgart en Stuttgart (Alemania)
¡Hola! Soy Pilar, profesora de inglés y alemán en un centro plurilingüe de Granada. Durante la segunda quincena de mayo asistí a la Escuela Internacional de Stuttgart en Alemania. Es una escuela privada con más de 900 alumnos/as que exceden las 40 nacionalidades. Ha sido una experiencia muy enriquecedora que me ha dado muchas ideas…
-
Estancia profesional en Millfields Community School en Londres (Reino Unido)
Mi nombre es María Luisa Muñoz Elche, con destino definitivo en un colegio de Educación Infantil y Primaria en la localidad de Cuenca; CEIP “San Fernando”. Durante este curso escolar 2024-2025 he realizado una Estancia Profesional, con una duración de quince días, desde el día 12 al 23 de mayo, en Reino Unido, Londres, en…
-
Estancia profesional en Istituto Comprensivo Statale Francesco Querini en Mestre (Italia)
Mi nombre es Leticia Hernández López y trabajo desde 2009 como maestra de Audición y Lenguaje para la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Hará como año y medio envié un e-mail a todos los colegios de Venecia, necesitaba que algún/a dirigente scolàstico/a se aventurase a invitarme a visitar su centro durante dos…