Comienza la cuenta atrás para la celebración del Congreso Nacional de Competencia Digital Educativa, que tendrá lugar en Valladolid los próximos días 3 y 4 de diciembre de 2024.
Organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) en colaboración con la Junta de Castilla y León, este evento, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea y de los fondos NextGenerationEU, estará dedicado a la presentación de buenas prácticas y representa la culminación del esfuerzo conjunto con las comunidades autónomas en el marco del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa (#CompDigEdu).
El congreso se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes, donde los asistentes podrán disfrutar de ponencias y sesiones dedicadas a la competencia digital educativa tanto del profesorado como del alumnado y de los centros educativos. Además, el evento será retransmitido en directo vía streaming.
El evento está dirigido principalmente a docentes de enseñanzas no universitarias y a miembros de las administraciones educativas de todo el país.
A lo largo de dos jornadas se explorarán temas clave a través de diversas actividades, como:
- Ponencias. Se abordarán temas como la competencia digital en la educación, las iniciativas del programa #CompDigEdu, la desmitificación de la inteligencia artificial, evidencias sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje, ciberacoso, y buenas prácticas en el marco de la competencia digital docente.
- Sesiones paralelas. Distintos expertos impartirán una serie de sesiones paralelas con temáticas diversas, como: la seguridad en internet y el bienestar digital, protección de datos, inteligencia artificial, noticias falsas, uso educativo de estaciones meteorológicas, y evaluación de los planes digitales de los centros educativos.
- Mesas redondas. Participarán docentes con distintos roles dentro de los centros educativos, quienes compartirán su experiencia sobre la implementación del programa #CompDigEdu. Además, representantes de las Administraciones educativas debatirán sobre el impacto del programa en sus respectivas comunidades.
- En la página web oficial del evento se puede consultar el programa provisional y acceder al formulario de inscripción para la asistencia presencial, cuyo plazo estará abierto hasta el 22 de noviembre de 2024.
Este congreso será una oportunidad única para sumarse al impulso de la transformación digital en la educación.
¡No faltes a esta cita imprescindible!
Fuente de la imagen: elaboración propia