Programa

Este programa es provisional y podría sufrir modificaciones.

Presentador y conductor del evento

D. Gorka Zumeta Landaribar. Periodista, consultor y formador en comunicación y radio

Jueves, 26 de septiembre de 2024

9:00 – 10:00

Recepción de asistentes y acreditación

10:00 – 10:10

Bienvenida

D. César Sánchez Meléndez Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.

10:10 – 10:30

Inauguración

Dª Mónica Dominguez García Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
D. Amador Pastor Noheda Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

10:30 – 11:00

Conferencia inaugural

«Aprender a contar historias, jugando con la radio»

D. José María Herranz de la Casa. Decano y profesor titular de la Facultad de Comunicación de Cuenca (UCLM)

11:00 – 11:30

Presentación Informe Radio Escolar en España

Dª Pilar Pareja Martínez Responsable del proyecto de Radio Escolar de Fundación COPE

11:30 – 12:00

Pausa

12:00 – 13:00

Presentación experiencias docentes Radio Escolar

D. Ángel María Rodríguez Lucas-Montoya. Docente y coordinador de «SanFer Radio» en el CEIP San Fernando (Cuenca)
Dª. Gema Merás Rodríguez Jefa de estudios de Bachillerato y coordinadora de «Radio PerifERIA» del IES La Ería (Oviedo)

13:00 – 14:00

«Jimeno y los…profes»

D. Antonio Jimeno Gobernado «Jimeno» Periodista, locutor, redactor, guionista, presentador y productor ejecutivo en diferentes programas de Cadena COPE.

14:00 – 16:30

Pausa

16:30 – 17:30

Ponencia plenaria «Educación y Comunicación»

D. Gorka Zumeta Landaribar. Periodista, consultor y formador en comunicación y radio.

17:30 – 18:00

Pausa

18:00 – 19:00

Ponencias temáticas paralelas Sesión 1

Ponencia 1 «Te echamos un cable: Equipamiento para tu radio escolar»

D. José Alberto Martín García. Docente, técnico de sonido, productor y compositor musical

Ponencia 2 «La radio de mi cole desde 0 (inf-pri)»

D. Jesús Ángel Pindado . Maestro y coordinador de «Vives la radio» del CEIP Luis Vives (Parla)

Ponencia 3 «El guion de los géneros radiofónicos aplicados al aula»

D. Francisco Valero Arroyo. Profesor de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato y coordinador radio escolar del Colegio Internacional J.H.Newman de Madrid.

Ponencia 4 «La voz: Descubriendo la herramienta comunicativa más poderosa»

D. Pau Ferrer Ramón. Actor de doblaje, locutor publicitario, narrador de audiolibros, músico y cantante.

19:00 – 20:00

Ponencias temáticas paralelas Sesión 2

Ponencia 1 «Te echamos un cable: Equipamiento para tu radio escolar»

D. José Alberto Martín García. Docente, técnico de sonido, productor y compositor musical

Ponencia 2 «La radio de mi cole desde 0 (inf-pri)»

D. Jesús Ángel Pindado . Maestro y coordinador de «Vives la radio» del CEIP Luis Vives (Parla)

Ponencia 3 «El guion de los géneros radiofónicos aplicados al aula»

D. Francisco Valero Arroyo. Profesor de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato y coordinador radio escolar del Colegio Internacional J.H.Newman de Madrid.

Ponencia 4 «La voz: Descubriendo la herramienta comunicativa más poderosa»

D. Pau Ferrer Ramón. Actor de doblaje, locutor publicitario, narrador de audiolibros, músico y cantante.

20:00

Fin de la 1ª jornada

Viernes, 27 de septiembre de 2024

8:50 – 9:50

Mesa redonda representantes de las CCAA

D.ª María Ascensión Calcines Piñero. Consejería de Educación, FP, Actividad Física y Deportes, del Gobierno de Canarias.
D. Roberto García González. Director del CPR de Gijón-Oriente, del Principado de Asturias.
D.ª Pilar Gómez-Cardoso Álvarez. «RAdioEdu» de la Consejería de Educación, Ciencia y FP, de la Junta de Extremadura.
Dª María Terrón Torrado. «Voces del aula» de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid
Dª Isabel Ventura Pérez-Cejuela . Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Modera:
D. Julio Albalad Gimeno Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

9:50 – 10:40

Presentación experiencias docentes Radio Escolar

D. Francisco Javier Mora Nebra. Docente y coordinador de «Radio Ramiro» en el CEIP Ramiro Solans (Zaragoza)
D. César Martín Simón Docente y coordinador de «Estación TOVAR» en el IES Antonio Tovar (Valladolid)

10:40 – 11:00

Entrevista radiofónica del alumnado de «SANFER RADIO» del CEIP San Fernando de Cuenca a unos «Invitados especiales».

Dª Pilar Alegría Continente Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes
D. Amador Pastor Noheda Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

11:00 – 11:45

Pausa

11:45 – 13:00

Mesa redonda Comunicadores Emisoras radio profesional

D. Javier Casal Ferreira Director del informativo Hora 14 en la Cadena SER.
Dª Pilar Cisneros Sanabria. Presentadora de Mediodía COPE.
Dª Ángela Fernández Martínez. Directora y presentadora de «Podría ser peor» en RNE
Dª Mercedes Pascua Hernández. Editora y presentadora de «La brújula de Madrid» en OndaCero

Modera:
D. Gorka Zumeta Landaribar Periodista, consultor y formador en comunicación y radio

13:00

Fin del congreso