EDUcharla 9: Hacia una educación más inclusiva. Calidad y accesibilidad de los REA
EDUcharla dedicada a la calidad y accesibilidad de los recursos educativos abiertos, con un objetivo claro: resaltar la importancia de la accesibilidad a la hora de realizar recursos educativos y contribuir a la difusión de las herramientas existentes para ello.
En esta EDUcharla hemos contado con:
- Francisco Martín García-Maroto : Técnico material tiflotécnico del Grupo Accedo de la ONCE, que nos introduce en las tareas que se realizan en el Grupo Accedo de la ONCE, las herramientas y el software que han desarrollado para facilitar la accesibilidad a personas con problemas de visión
- María Martínez García : Psicopedagoga y maestra del Grupo Accedo de la ONCE. Nos explica su trabajo en el Grupo, asesorando sobre cómo lograr que los recursos educativos sean accesibles, además forman a profesionales a desarrollar esos materiales, e investigan aplicaciones, herramientas tecnológicas que se puedan aplicar. Explica el proyecto en el que están trabajando del software BRAItico que es una aplicación para la enseñanza de la lectoescritura en Braille.
- Ana Fernández-Pampillón Cesteros : Profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid, Coordinadora del Grupo de Trabajo 12 de Calidad de Materiales Educativos Digitales de UNE (Asociación Española de Normalización), que nos ha explicado los trabajos que realizan en su grupo desarrollando la Norma de calidad de contenidos digitales UNE 71262.2020, y su utilización por parte de los docentes para revisar la accesibilidad de los recursos que crea o que selecciona para el uso en el aula.
