EDUcharla 8: Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes
Estamos viendo una situación de emergencia sanitaria en la que se nos ha hecho imprescindible adaptar los entornos educativos a una realidad cambiante. Aula y alumnos confinados, enseñanza semipresencial, plataformas digitales diversas. Viendo la situación actual se nos presentaba muy clara la necesidad de organizar una EDUcharla sobre esta nueva realidad que vivimos en el aula y cómo adaptar nuestras prácticas educativas a ella; ya que esta adaptación “express” no sólo ha sido a nivel de elaboración de contenidos y evaluación del alumnado sino que ha afectado a la totalidad de la organización del la actividad lectiva, la comunicación y coordinación entre profesores, padres y alumnos, así como la atención específica del alumnado.
Los invitados de nuestra EDUcharla han hablado sobre las prácticas educativas que han llevado a cabo en estos escenarios cambiantes así como su proceso de adaptación a esta realidad de emergencia sanitaria, y como todo ello ha permitido a los alumnos seguir con el proceso de aprendizaje:
- Raquel González Lozano: Jefa del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa (Dto. FEIE) del Ies Cartima. Cártama (Málaga).
- Felipe Perucho González : Director del IES Rosa Chacel. Colmenar Viejo (Madrid).
- Jaime Toribio Calvo : Profesor y Coordinador del Colegio San Agustín (Valladolid).Con ellos tratamos temas como la organización de las clases y las dificultades que se han encontrado, las diferentes metodologías aplicadas en el aula, las herramientas informáticas utilizadas y las diferencias de aplicación en las diferentes etapas, y cómo han abordado el tema de la comunicación entre padres, profesores, alumnos y equipo directivo, así como las adaptaciones para alumnos ACNEE en estos momentos tan complicados.
En el siguiente vídeo puedes ver la EDUcharla.