Compartir:

EDUcharla 2: Cuidando el planeta desde las aulas

  • Medio Ambiente
  • ODS
Las distintas organizaciones internacionales comprometidas en materia mediambiental (ONU, UNESCO, UNICEF, etc.) llevan tiempo manifestando la necesidad de aplicar programas de educación y sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos, así como la puesta en práctica de estrategias de mitigación de dicho cambio desde la educación. Por ello y coincidiendo con la celebración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Madrid en diciembre del 2019, organizamos una EDUcharla titulada “Cuidando el planeta desde las aulas”. Banner EDUcharla 2 En esta ocasión contamos con Carmen Gloder Ramos, maestra de Educación Primaria y miembro de la organización Teachers for Future Spain (Profes por el Futuro), colectivo de profesores pionero en la puesta en práctica y la difusión de propuestas de educación ambiental. Teachers for Future Spain surge a partir del blog “el guiño verde”, de Fridays for Future y ante la situación de emergencia climática que tenemos en todo el mundo. Se dieron cuenta que no existía ningún colectivo que diese voz a los niños en las escuelas y decidieron ponerle remedio, ya que la educación es un eje fundamental para el cambio eco-social. El planeta es de todos y se pueden fomentar hábitos en el alumnado desde muy temprano para sensibilizarles y que se conciencien con el problema que existe hoy en día. Aunque son pocos miembros, esto no les impide perseguir la idea de llegar a los centros educativos que hay en España. En esta EDUcharla, Carmen Gloder nos presenta las iniciativas ambientales que están poniendo en marcha en los centros escolares, como las “ecoauditorías”, “recreos resíduo cero” y “28.00 por el clima” cuyo resultado nos benefician a todos. Os invitamos a ver la EDUcharla en este enlace